Por José Luis Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas se unió a la inconformidad prevaleciente entre los productores agrícolas de la zona norte e hizo suya la posibilidad de tomar medidas de presión más fuertes para que el gobierno federal responda positivamente a la aplicación del precio objetivo en el maíz en tres mil 800 pesos por tonelada.
Aunque de momento continúan las negociaciones, los agricultores esperan que sus peticiones sean escuchadas y se les pague el precio objetivo del maíz igual que se paga en Sinaloa.
Florentino Aarón Sáenz Cobos dijo que desde hace varios meses estuvieron reuniéndose con funcionarios de ASERCA y SAGARPA en la Ciudad de México para presentar sus propuestas, las que no han sido favorecidas, por ello los reclamos y las actitudes de enojo entre los agricultores de Tamaulipas.
Indicó no obstante que esas peticiones están siendo valoradas por los funcionarios e incluso por el propio titular de la SAGARPA José Calzada, y varios diputados federales que son parte de las comisiones del Congreso de la Unión, que autoriza los presupuestos.
Dijo que los planteamientos fueron bien argumentados desde el principio: tres mil 550 pesos para el sorgo y tres mil 800 pesos para el maíz.
Sin embargo, Sáenz Cobos dijo que para el sorgo se autorizó un precio de tres mil 400 pesos y sigue pendiente el caso del maíz.
Comentó que en varios estados productores de maíz ya se les autorizaron los tres mil 800 pesos por tonelada, por lo que debe ser el mismo precio para Tamaulipas.
Por lo pronto los precios objetivos vigentes para esos cultivos son de dos mil 970 pesos para el sorgo, y tres mil 300 pesos para el maíz, pero datan desde el año 2014.
Mientras tanto los costos de producción se han incrementado todos los años, y en especial en el arranque de este ciclo pasado otoño-invierno 2016-2017, los insumos fueron más caros porque al arranque el dólar estaba arriba de los 20 pesos.
Discussion about this post