Por José Luis Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en la entidad, Humberto Vázquez Ramírez informó que en la zona centro de Tamaulipas fueron detectados por lo menos 24 viveros de plantas citrícolas que funcionaban al margen de las leyes federales y de las normas oficiales en la materia.
Advirtió que los dueños de esos viveros clandestinos corren el riesgo de ser sancionados con multas económicas muy fuertes, debido precisamente a que estaban operando sin cumplir con las reglas fitosanitarias.
De acuerdo con el funcionario, el hallazgo fue resultado de un intenso operativo efectuado principalmente en Padilla y Güémez, municipios donde fueron localizadas 450 mil plantas de cítricos, reproducidas en viveros que operaban al margen de las normas.
Refirió que cuando los técnicos localizaron los viveros clandestinos, de inmediato se percataron que no contaban con ningún registro ante la SAGARPA ni ante la SENASICA, por lo que cayeron en la cuenta de que operaban en forma ilegal y al margen de la ley federal y de la Norma Oficial 079 FITO 2002.
“Además no hay impuestos, no tienen las condiciones sanitarias, ni un registro, pero en este caso el mayor de los riesgos para el citricultor es que una planta que está al aire libre y bajo este tipo de naturaleza podría convertirse en un centro de reproducción del HLB o Dragón Amarillo”.
De acuerdo con el funcionario, una sola planta infectada podría propagar esa peligrosa plaga al resto de las huertas de cítricos de la región.
Ahora, a partir de estos hallazgos, la SAGARPA y la SENASICA están exigiendo a todos los dueños de viveros que entre los requisitos a los que deben ajustarse es enmallar y encerrar esos lugares reproductores de plantas citrícolas, como el caso del limón, cuya producción debe procesarse bajo ciertos requisitos.
Además, añadió Vázquez Ramírez, también tienen que contar con un profesional autorizado en la materia, practicar análisis para determinar que no hay plantas infectada por el HLB, entre otros.
Discussion about this post