Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Atrás quedaron los requisitos indispensables para ser candidato a la presidencia de la república que incluían una revisión física y mental, además de la militancia probada en el partido dominante de 8 décadas el PRI.
Porque el partido que fundaron Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil le entró ya a la era del internet y de todos los avances tecnológicos que hoy se tienen, seguramente para dejar constancia de que también la política se moderniza.
Por eso podrá ser candidato del PRI a Los Pinos cualquier simpatizante con fama pública para recolectar votos, y ya no es necesario tener una militancia probada.
Enrique Ochoa Reza, como presidente del PRI nacional, pasará también a la historia pues en su era cualquiera puede ser el candidato presidencial, ya que los requisitos se extinguieron de acuerdo a los requerimientos de quienes hoy controlan el poder en el país.
Ojalá que los cambios que tanto aplauden los que de alguna manera se benefician con ellos lleguen también a clarificar que el PRI no es propiedad de pandillas ni de camarillas, y que pertenece a muchos millones de mexicanos que todos los días hacen su mejor esfuerzo porque éste país avance y progrese.
Solo entendiendo esto todos los priistas, ese partido podrá seguir siendo referente en el contexto nacional.
Uno de los primeros en saludar los cambios a los estatutos del PRI que se dieron en la reunión de Campeche fue el secretario de educación Aurelio Nuño, visto por algunos como el “delfín” presidencial, aunque dijo que a él no le afectaban las obligaciones anteriores porque tiene mas de 10 años de militancia tricolor, pero consideró positiva la apertura.
Mientras Ochoa Reza juró que abrir los candados en el PRI para que simpatizantes puedan ser candidatos presidenciales fue una decisión sin dedicatoria, ante los señalamientos que indicaban que se trataba de beneficiar al secretario de hacienda José Antonio Meade, que no milita en el PRI y que algunos ponen en el aparador del 2018.
En la historia del PRI buscaron hacerlo independiente “de a debis” Don Carlos Alberto Madrazo, Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, el primero muerto en un accidente de aviación que originó muchos comentarios, y los otros dos asesinados.
El gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca presidió una reunión del gabinete estatal y los titulares de las Delegaciones Federales en la entidad, en donde se reiteró el compromiso de colaborar en una agenda de programas y acciones en favor de los tamaulipecos.
Se sentaron las bases de una vinculación permanente, y habrán de instalarse mesas sectoriales para atender los rubros de seguridad, energía, medio ambiente, salud, comunicaciones y transportes, comercio internacional, agricultura, empleo, etc.
García Cabeza de Vaca dijo que se unirán esfuerzos, capacidades, talentos, compromisos, visión y determinación de los tres órdenes de gobierno, porque el objetivo es el mismo mejorar la vida de las personas que habitan el estado.
En política hay premios y reconocimientos y “los que saben de aguacates” aseguran que Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón podrán reclamarlos para el futuro inmediato, por los servicios prestados para el buen rumbo de la 22 asamblea nacional del PRI, y no descartan que el primero vaya al Senado y el segundo a San Lázaro.
[email protected]
Discussion about this post