Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- No son pocos los priistas que consideran que están dadas las condiciones para que haya una “corriente crítica” dentro del partido de cara a la selección del candidato presidencial para el próximo año, y los sesudos analistas tricolores dicen además que sería mas grave el rompimiento que el de 1987, porque antes dio origen a la formación de otros organismos políticos pero el PRI logró salir adelante y fortalecerse, y hoy en las condiciones críticas del mas antiguo de los partidos podría ser fatal.
Desde la derrota del PRI en junio del año pasado el partido empezó a declinar, y aunque se guardaron las formas y el renunciante Manlio Fabio Beltrones se tomó la foto con el actual dirigente Enrique Ochoa Reza, el enojo de muchos priistas ha ido en aumento a grado tal que hoy presionan a Manlio para una “corriente crítica” y que él sea el candidato.
No se sabe si el sonorense aceptará porque esto implicaría combatir al candidato que tenga el aval de Los Pinos, y seguramente Manlio no quiere una confrontación con el Presidente Peña como lo demostró cuando quiso ser candidato y se escogió al actual mandatario, pues el ex dirigente tricolor no se fue a ningún lado sino por el contrario trabajó para la unidad.
Hoy las condiciones son otras y cualquier rompimiento en el PRI podría ser el fin del partido que fundaron Plutarco Elías Calles y el tamaulipeco Emilio Portes Gil.
En otro orden hay quienes quieren revivir la iniciativa de reforma constitucional que “duerme” en la Cámara de Senadores desde que Layda Sansores la presentó en el 2012, para que en el 2018 un civil tenga por primera vez en la historia la oportunidad de ocupar la Secretaria de la Defensa Nacional.
El resultado que tenga la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, será fundamental para la posición que habrá de adoptar nuestro país porque hoy no se tiene una fuerza intermedia para organizar el modelo de desarrollo integral que regule la riqueza privada o estatal, y se mueve entre los polos ideológicos del neoliberalismo que se acrecentó con Carlos Salinas de Gortari, y el populismo que oferta Andrés Manuel López Obrador.
Pero también será fundamental para Estados Unidos porque perderá cancha para opinar y de alguna manera tener control en la política exterior de los países que integren el Tratado, y quizá por eso los servicios de inteligencia yanquis han estado enviando mensajes para que los asimile el Presidente Donald Trump, que parece no darse cuenta de los riegos que corre su gobierno y por eso mantiene la tozudez en las decisiones.
El ex canciller Luis Ernesto Derbez, que busca ser candidato del PAN a la presidencia de la república, es partidario también de un gobierno de coalición y asegura que él es la “izquierda” dentro de Acción Nacional.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió la integración del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en el que participan autoridades federales, mandos de las fuerzas armadas, estado, municipios e integrantes de las mesas de seguridad y justicia de la entidad.
[email protected]
Discussion about this post