Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Cuando fue muy popular el tapadismo en la política mexicana se cuidaba al que habían “encapuchado” para no correr riesgos, y por eso hay diferencia en los que hoy ven como “tapado” para el 2018 al secretario de hacienda José Antonio Meade porque no lo están cuidando como debieran.
Y es que Meade es vulnerable al cumplir funciones como titular de Hacienda y negociar con las diversas fuerzas políticas el paquete económico del país para el año entrante, pues todos quieren “sacarle jugo” a la reunión y el funcionario es vulnerable tanto en el puesto que hoy tiene como en sus aspiraciones para Los Pinos.
Porque tendrá un límite para negociar rubros del paquete económico, pero ya como precandidato se sentiría obligado a dar de más y eso podría exhibirlo y sacarlo del juego.
Quizá otros de los que también quieren suceder al Presidente Enrique Peña Nieto quieran dejar correr la situación, pues es una oportunidad buena para “llevar agua a su molino” porque de otra manera no podrían cargarle “San Benitos” a un hombre como Meade que no pertenece a ningún partido político, que no ha participado en las cuestiones electorales, que se ha desempeñado dentro de lo que cabe bien en los puestos públicos que ha ocupado tanto en regímenes panistas como priistas.
Ahora que si Meade no está en el ánimo presidencial muchos pensarían que está bien, pero quitarían un “as” de la baraja en caso de complicaciones a la hora buena.
Sobre todo porque José Antonio tendrá que participar en lo que resta del año en mayor o menor grado en cuestiones controversiales como lo relacionado con la negociación del Tratado de Libre Comercio o la sucesión de Agustín Cartens en el Banco de México.
Por cierto han sido muy comentadas las ausencias del canciller Luis Videgaray en el inicio de las pláticas del TLC, y de la 22 Asamblea Nacional del PRI, como si se estuviera marcando una raya, porque antes el hombre mas cercano al Presidente no se perdía reflectores como esos.
El doctor Daniel Llanas Rodríguez sustituye al doctor Guillermo Morris Garza, en la dirección del hospital infantil de Ciudad Victoria.
Fracasaron los intentos por llegar a la reunión del Consejo Político Estatal con candidato único para la presidencia del PRI en la entidad, y este sábado los consejeros tendrán que escoger entre Oscar Luebbert, Sergio Guajardo y Alejandro Guevara, previéndose que faltarán miembros del Consejo a la reunión programada para las 12 horas en el gimnasio de la Universidad La Salle.
Los nubarrones que se dan en la negociación del TLC por la tozudez del presidente norteamericano Donald Trump no son compartidos por los mismos funcionarios de aquel país, como ocurre con el Cónsul de Estados Unidos en Matamoros Otto Hans Van Maerssen, quien tiene fe en que el Tratado saldrá adelante para bien de los tres países, pero que además México es el socio número dos en el mundo de Estados Unidos, y el intercambio comercial entre los dos países se mantendrá en el futuro.
No hubo sorpresas y como estaba previsto las 26 escuelas y facultades de la UAT decidieron que su rector sea José Andrés Suárez Fernández, que seguirá los pasos de la elección como mero trámite.
[email protected]
Discussion about this post