Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) Miguel Ángel Carreón Paz afirmó que las cuotas escolares pueden ser de gran ayuda para las escuelas siempre y cuando sean ejercidas con transparencia y sean visibles para toda la comunidad educativa.
“Estas cuotas pueden ser de gran ayuda para la escuela, pero deben ser transparentes y visibles a toda la comunidad educativa del plantel, para planear en qué se van a utilizar, y comprobar abiertamente el gasto que se realiza con ellas”.
Añadió que los Consejos Escolares de Participación Social son una oportunidad para que los padres de familia se involucren y participen activamente en la propuesta de gasto proporcionado al plantel por medio de la Secretaría de Educación Pública, así como de las cuotas que voluntariamente los padres puedan donar.
Desde material, hasta actividades artísticas, deportivas o culturales, se pueden proponer para brindar a los alumnos una educación integral, aunque, refirió “la participación de los padres no debe limitarse al gasto, sino a la propuesta de mejora, de actividades, de formación, de cursos e incluso de planes y programas de estudio”.
En este contexto, la UNPF hizo un llamado a denunciar a quienes condicionen las cuotas escolares a cambio de poder cursar el año escolar en la educación básica, recordando que estas cuotas siempre serán voluntarias y de ninguna forma podrán restringir servicio escolar alguno.
“Estas cuotas pueden ser de gran ayuda para la escuela, pero deben ser transparentes y visibles a toda la comunidad educativa del plantel, para planear en qué se van a utilizar y comprobar abiertamente el gasto que se realiza con ella».
Carreón Paz recalcó que las cuotas escolares no pueden ser condicionadas por algún servicio escolar, y si esto llegase a ocurrir, esa persona que lo condicione debe ser sancionada, pues está fuera de la ley.
Finalmente, el representante de los padres felicitó a todas las escuelas por el inicio del ciclo escolar y afirmó que este nuevo periodo trae muchas esperanzas, pues la Reforma Educativa se está aplicando ya y el reto de mejorar la educación es muy grande.
Discussion about this post