Agencias
México.- De 2000 a la fecha, 129 periodistas han sido asesinados en México, informó este viernes el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Durante su participación en en el foro regional “Libertad de expresión y el rol de los comunicadores y periodistas en México”, el Ombudsman refirió que Veracruz es el estado “más grave en materia de agresiones a periodistas” al acumular 21 muertos en 17 años.
Le siguen Tamaulipas (no precisó el número) y Chihuahua con 14, incluido el asesinato de la corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach, perpetrado a principios de mayo.
De acuerdo con el reporte de Reforma, González Pérez exhortó a las autoridades federales y estatales a tomar medidas en el tema para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para que se pueda ejercer el periodismo.
Detalló que de 2005 a la fecha se han registrado 20 desapariciones de comunicadores y 51 atentados a medios de comunicación, cifra que va a la alza.
En total, la Comisión ha recibido un total de 337 quejas en los últimos tres años: en 2014 fueron 96; en 2015, 80; en 2016, 98, y tan sólo en lo que va del año se han presentado 63.
Golpe de estado legislativo
Felipe Martínez Chávez Cd. Victoria, Tamaulipas.- Es un “golpe de estado legislativo” que costará esfuerzo y tiempo corregir. La...
Read more
Discussion about this post