Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home archivo

Apuesto al Congreso de la Unión

septiembre 17, 2017
in archivo
0
Apuesto al Congreso de la Unión
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Luis Torre Aliyán

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Recuerdo que hace algunos años, recién incorporado al consejo de COPARMEX, se me enchinó la piel y me latió el corazón más rápido y fuerte (y hasta la fecha sigo vibrando cada mes) cuando me di cuenta que, siempre, previo a comenzar sesión, en breve acto simbólico de honores a la bandera habría que decir un claro y resonante: “México, en tu bandera vive nuestro compromiso”.

Y es que vaya compromiso el que el sector patronal, todo, tiene con México. Emprender hoy y mantenerse como patrón que paga salarios dignos, cuotas de seguridad social y de vivienda, fondos de ahorro, los altos costos que trae consigo el exceso de regulación y sobre todo, los desproporcionales impuestos, alcanza tintes heroicos.

Porque hay que decirlo como es: Hoy es más complicado que nunca ser empresario en nuestro país. Los incentivos son insignificantes en comparación con la pesada carga administrativa que implica la formalidad: además de la inseguridad y la corrupción que no permiten que contemos ni con certidumbre en la estabilidad ni planificación de negocios, ni con competitividad leal.

¿Pero qué pasa con nuestros legisladores federales? ¿A caso no están conscientes de que en México urge darle un espaldarazo al sector patronal, y con ello, como efecto cascada dárselo al país mismo?

Cuando el propio presidente de la república afirmó que se acababa “la gallina de los huevos de oro” refiriéndose a PEMEX, tácitamente asumía que la nueva gallina de los huevos de oro era la iniciativa privada, sobre todo las pequeñas y medianas empresas, pero: ¿Las han procurado? ¿Qué consideración sustantiva se ha tenido con la iniciativa privada, con la clase media?

Seré franco, como me gusta ser: apuesto fuerte a que en el recién abierto periodo ordinario de sesiones no será tomada en cuenta la propuesta de reforma fiscal que propuso la COPARMEX, en el sentido de reducir de manera gradual -un punto porcentual cada año- el impuesto sobre la renta (ISR), para ir pasando de un 30% que lo tenemos hoy en día, hasta llegar a un 24% que es la base promedio de los países que integran la OCDE, lo que permitiría no solo disminuir el actual asfixiamiento patronal, sino captar más inversiones productivas.

Apuesto también doble contra sencillo, a que no saldrán ni la Ley de Seguridad Interior, para brindar certeza jurídica a la labor del Ejército y la Marina en las labores de seguridad pública; ni se procesarán las iniciativas de Ley de Mando Mixto, que permitirían una mejor coordinación de las policías en los tres órdenes de gobierno.

También apostaría mi resto a que, no se tomará en cuenta la propuesta de COPARMEX, de formar un Consejo Fiscal Independiente que oriente correctamente la inversión pública y garantice el correcto ejercicio del gasto público.

Espero, en serio, que por lo menos se den los primeros pasos en el Sistema de Mejora Regulatoria (que sería que se promulgue la Ley General) y que en materias de transparencia y anticorrupción se concreten la Ley de Obra Pública, la Ley de Adquisiciones Públicas, y la Ley General de Archivos, ésta última que, por cierto, le venció el plazo al Congreso en febrero de 2015. Si, estimado lector, sí leyó bien, febrero de 2015.

La apuesta al Congreso de la Unión es segura, por eso la digo en voz alta. Porque aunque México tiene prisa, pasará lo de siempre: los legisladores federales cobrarán por distraerse entre cálculos políticos e intereses partidistas.

Eso sí: prolongarán el show mediático de la Fiscalía General de la República tanto cuanto sea necesario para tapar su falta de eficiencia, pero al final, pasarán por alto los grandes reclamos de la sociedad que desatinadamente representan.

 

Relacionado

Next Post
Apuesto al Congreso de la Unión

Políticos convenencieros

Discussion about this post

No Result
View All Result
López Obrador ‘desnuda’ a Lorenzo Córdova: ‘es un farsante, sin principios y sin ideales’
NACIONAL

López Obrador ‘desnuda’ a Lorenzo Córdova: ‘es un farsante, sin principios y sin ideales’

by Redaccion
enero 30, 2023

Por Agencias Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador tachó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),...

Read more
Ex jefe del Cártel del Milenio dice haber pagado10 millones de dólares en sobornos a García Luna

Ex jefe del Cártel del Milenio dice haber pagado10 millones de dólares en sobornos a García Luna

enero 30, 2023
El TFJA valida crédito de una constructora al IMSS en Tampico cuyo registro patronal no existe

El TFJA valida crédito de una constructora al IMSS en Tampico cuyo registro patronal no existe

enero 30, 2023
Comienza el ‘año de hidalgo’

Males del PAN son de origen vacuno

enero 30, 2023
Pensar distinto a AMLO no es estar contra él, dice Monreal a diputados

Pensar distinto a AMLO no es estar contra él, dice Monreal a diputados

enero 30, 2023

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO