Por José Luis Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los efectos del cambio climático ya están afectando la actividad citrícola de Tamaulipas, y prueba de ello es que en los últimos cuatro ciclos la producción ha descendido hasta casi un 50 por ciento.
Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión Regional de Citricultores “Emiliano Zapata”, recordó que hace unos cinco años lograban obtener una producción anual superior a las 600 mil toneladas de naranja, y hoy apenas se logran cosechar menos de 400 mil.
Refirió que el cambio climático ya es una realidad y empezó a causar estragos en la actividad citrícola, porque los árboles jóvenes están bajos en producción cuando anteriormente daban una fuerte cantidad de fruta citrícola.
Además de este fenómeno natural, dijo que los citricultores enfrentan la amenaza de diversas plagas, como el “dragón amarillo”, “palomillas”, “mosca de la fruta”, entre otras.
Ibarra Echartea reconoció el esfuerzo del gobierno del estado para implementar un programa de inspección a todas las plantas y frutas que transitan por las carreteras de Tamaulipas para detectar la presencia de bacterias.
Actualmente una de las medidas inmediatas que se han tomado es la destrucción de las limonarias, plantas ornamentales que se usan mucho en casas, pero que pueden ser albergue de bacterias se un sinnúmero de plagas.
Discussion about this post