Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rigoberto Guevara Vázquez fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado porque se niega a devolver las cuotas sindicales que el gremio ha descontado a los maestros durante varios años.
“Como hay resistencia ya fuimos a la Fiscalía y hay una denuncia contra el profesor Rigoberto, registrada con el número 1/17. Estamos en pugna para que ellos nos reintegren a la brevedad posible las cuotas”, explicó la apoderada legal del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México, Alma Ruth Martínez Rodríguez.
Explicó que en forma indebida la Sección 30 del SNTE ha descontado las cuotas sindicales a los maestros sin que éstos se hayan afiliado voluntariamente, tal como consta en los registros de tribunales federales.
“En Tamaulipas el SNTE no es legal; ya promovimos demandas laborales, las que ya están ganadas, sin embargo el sindicato se niega a entregarlas, desde el inicio de la relación laboral hasta ahorita”.
Martínez Rodríguez añadió que el argumento que expone el dirigente Rigoberto Guevara Vázquez es que el SNTE jamás ha pedido las cuotas a la SET, y que dicha dependencia de motu proprio se las entregó, por lo que a pesar de que el SITEM ya consiguió legalmente que a partir de esta quincena de septiembre les dejen de descontar esas cuotas, lo que se está buscando es que se reintegre el dinero descontado de años anteriores.
“Ellos (el SNTE) dicen que jamás le han pedido a la SET esas cuotas, que motu proprio las entregó y que no hay ningún documento en donde diga que las pidieron; pero nosotros decimos que si no son tuyas regrésalas, si nunca la pediste, regrésalas, y pues ese es el dilema”, enfatizó.
La abogada del SITEM explicó que el monto económico que debe regresar el SNTE a los maestros que interpusieron la demanda es variable, pues depende de la fecha de ingreso al servicio educativo, pero en todos los casos el descuento en cada cheque es del 1 por ciento.
“El monto depende de la fecha de ingreso de cada maestro; algunos entraron en 2001, otros en 1994 y así, pero a partir de ahí todas las cuotas se deben regresar, pero hay resistencia. El SNTE trajo abogados de la Ciudad de México creyendo que todavía pueden ganar el juicio, y aun así no han podido hacer nada”, concluyó la apoderada del SITEM.
Discussion about this post