Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Cuando se transparentan las acciones de gobierno se fortalece la sociedad que empieza a creer en las promesas de la autoridad en turno, y los alcaldes de Tamaulipas tienen la oportunidad de lograr la credibilidad social cumpliendo con lo establecido en las leyes que nos rigen.
De ahí el exhorto del Congreso del Estado a los 43 Ayuntamientos para que cumplan en la segunda quincena del mes en curso sus obligaciones en materia de rendición de cuentas, y presenten su informe anual de ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, como lo establece el Código Municipal de Tamaulipas.
Los diputados están cierto de que los planes de desarrollo permiten el control de la gestión pública que realiza el Poder Legislativo, buscando eficientar el ejercicio del gasto con base en los programas y planeación en que se sustenta el desarrollo político, económico y social de Tamaulipas.
En otro orden Micaela Cabañas, hija del guerrero Lucio Cabañas Barrientos, se afilió y busca la candidatura al Senado por MORENA en el estado de Guerrero.
Lucio tuvo contacto con Tamaulipas en los setentas del siglo pasado, y estuvo en reuniones en la entonces Normal Rural de Tamatán con los jóvenes que egresaron como maestros al igual que él.
Los que dicen estar enterados aseguran que el berrinche de Ricardo Monreal por la amañada encuesta de MORENA en la Ciudad de México es mas show que realidad, y que el zacatecano tiene permiso del dueño de la franquicia electoral para “rebelarse”.
El IETAM quiere gastar el año entrante 537 millones 527 mil 976 pesos, en sueldos, materiales y bienes muebles e inmuebles, asi como en partidos políticos y candidatos independientes.
Se encarece la votación del 2018, y para servicios personales el IETAM está pidiendo l8l millones 289 mil 555 pesos 65 centavos, para servicios generales 87 millones 829 mil 337 pesos 89 centavos, para materiales y suministros 76 millones 317 mil 432 pesos 66 centavos,, y para bienes muebles, inmuebles 15 millones 894 mil 597 pesos 64 centavos.
Mientras que para partidos políticos y candidatos independientes el IETAM se quiere gastar: en actividades ordinarias 126 millones 760 mil 651 pesos 96 centavos, en actividades específicas 3 millones 802 mil 819 pesos 56 centavos, y para franquicias postales 5 millones 70 mil 426 pesos 10 centavos.
En su pliego petitorio el IETAM pide además 40 millones 563 mil 155 pesos 11 centavos, para actividades tendientes a la obtención del voto, y será el Congreso del Estado el que dirá la última palabra.
Queda claro que los préstamos no solo se dan en los bancos, instituciones de crédito de todo tipo, etc., pues también en el quehacer político se registran como ocurrió en la Cámara de Diputados donde el PRI le “prestó” 8 diputados al Partido Verde para evitar que MORENA se convirtiera en la cuarta fuerza política y reclamara la vice presidencia de la mesa directiva en San Lázaro.
Los diputados “a préstamo” son Miguel Ángel Ramírez Ponce, María Guadalupe Alcántara Rojas, Juan Antonio Meléndez Ortega, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Victorino Cruz Campos, Fidel Cristóbal Serrato, Roberto Elizondo García y Alex Lebarón González.
Discussion about this post