El mayor sismo del que se tenga registro en la Ciudad de México, de 8.2 grados en la escala de Richter, dejó afectaciones menores, pero despertó a la capital, que pasó parte de la madrugada en las calles por temor a réplicas de gran intensidad.
Dos lesionados menores y crisis nerviosas fue el saldo que el Gobierno de la Ciudad de México reportó al cierre de esta edición.
Las mayores afectaciones fueron caídas de bardas. En sobrevuelos y recorridos terrestres, policías y personal de Protección Civil confirmaron al menos seis derrumbes en las esquinas de Laguna de Términos y Lago Chapala, colonia Anáhuac, Miguel Hidalgo; calzada del Hueso y Cafetales, colonia Santa Cecilia, Coyoacán, con saldo de un herido en un pie; Josefa Ortiz de Domínguez y Benito Juárez, colonia La Concepción, Xochimilco; Cerámica y Aluminio, colonia 20 de Noviembre, Venustiano Carranza; Helecho y Trébol Norte, colonia Pradera, Gustavo A. Madero, y Oriente 229 y Sur 4, colonia Agrícola Oriental, Iztacalco.
En Tláhuac hubo daños a un puente vehicular en la avenida Riachuelo, colonia Selene. Además, un transformador cayó en Plutarco Elías Calles y Canal Seco, colonia Barrio San Bartolomé Mixquic.
Bomberos controlaron un incendio en Alelí, colonia Tlatilco, Azcapotzalco.
Además se cayó la torre distintiva de una unidad habitacional ubicada en la avenida 541 y cerrada de avenida 539, colonia San Juan de Aragón, incidente que no dejó lesionados.
También un edificio de departamentos ubicado en la esquina de Eje Central y Doctor Durán fue evacuado debido a que por el movimiento telúrico se rompieron algunos de sus vidrios.
Asimismo colapsó parte de la fachada de una casa en Santa María la Ribera y otra persona quedó lesionada luego de que una lámpara le cayó en la cabeza, en Iztapalapa.
Hubo reportes de la caída de una grúa utilizada para construcción en la zona de Gran Sur, en Tlalpan, pero sólo cayeron sus contrapesos.
Reunido después de la medianoche en las instalaciones del C5 con el Comité de Emergencias de la CDMX, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, confirmó apagones en 114 colonias.
Reportes de usuarios de redes sociales señalaron que algunas de éstas eran la Roma y Condesa, Cuauhtémoc; Portales y Narvarte, Benito Juárez; Nopalera, Santa Ana Poniente y Olivos, Tláhuac; Avante y La Virgen, Coyoacán; Providencia, Casas Alemán, La Pradera e Industrial, en Gustavo A. Madero. En muchos de los casos hubo explosión de transformadores o cables de energía caídos.
Otras afectaciones se registraron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que parte del piso ubicado afuera de la Puerta 4 se sumió cinco centímetros y hubo vidrios rotos de puertas. A las 00:24 y luego de reconocer daños menores, las autoridades del AICM dieron a conocer que reanudaron operaciones luego de descartar daños en su infraestructura.
A las 1:21 horas el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, tuiteó que las clases en planteles públicos y privados de preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México se suspendieron para que brigadas evaluaran daños a las escuelas. El Politécnico indicó vía esa misma red social que mantendría actividades normales.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) activó marcha de seguridad por el temblor y no suspendió servicio hasta el fin de su horario normal de labores. En las estaciones Ciudad Azteca y Nezahualcóyotl de la Línea B se levantaron algunas losetas de los andenes. Un pasillo de la Línea 12 también se dañó por el sismo, confirmó el Metro.
El secretario de Movilidad, Héctor Serrano, indicó que el STC, el Metrobús, los transportes eléctricos y el Sistema M1 operarían este viernes de manera normal. La Secretaría de Salud capitalina descartó daños en su red de hospitales.
Vecinos de la colonia Narvarte señalaron que la alerta sísmica no sonó a través de los altavoces del gobierno capitalino. Hasta las 01:50 horas el SSN registró 61 réplicas del terremoto, la mayor de 6.1 grados Richter.
En recorridos por diversas zonas, Excélsior encontró habitantes de la ciudad y turistas que salieron de sus viviendas u hoteles, y en algunos casos después de las 01:30 horas de hoy permanecían en la vía pública, por temor a réplicas.
Discussion about this post