Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los actos institucionales y enmarcados por leyes aprobadas por todas las fuerzas políticas del país no deben ser motivo de chantajes cuando se pretenda sacar adelante alguna iniciativa en el Congreso de la Unión, y por eso es plausible que el panista presidente del Senado Ernesto Cordero avalara la entrega del quinto informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que por cierto hizo el tamaulipeco Felipe Solís Acero, Sub- Secretario de Enlace Legislativo en la Secretaría de Gobernación.
Y es que se pretendió la práctica de “toma y daca” buscando legisladores de varias bancadas modificar los artículos de la ley para nombrar al Fiscal General, aprovechando un acto protocolario que no podía suspenderse como era la entrega del informe de acuerdo a lo establecido por la legislación.
Anteriormente se ha intentado también boicotear la entrega del documento donde el presidente informa al pueblo de lo realizado pero también se ha superado la situación, y así han sufrido estrés los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros.
Ojalá que se entienda que la mas alta tribuna de la nación es para ventilar los problemas torales de México y no para satisfacer intereses particulares o grupales, y que los diputados y senadores cumplan cabalmente la responsabilidad que adquirieron aunque algunos lo hallan logrado tan solo porque los anotaron en una lista de sus partidos, y que se les considere legisladores “de chiripa”.
Volviendo con el quinto informe presidencial causó buenos comentarios la vuelta al formato de esos actos, que se han venido popularizando pero que deben guardar ciertos protocolos.
No todos están de acuerdo en que asi sea ni hay unificación en las opiniones, pero precisamente la democracia permite discrepar y pensar diferente, y confiamos en que algún día la praxis democrática en nuestro país sea para presumirse.
En otro orden las distintas dependencias gubernamentales del estado están reuniendo los datos correspondientes a lo realizado en el primer año del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para incluirlos en el documento que entregará al Congreso del Estado y en el mensaje que habrá de dirigir a los tamaulipecos el jefe del ejecutivo, el 29 del actual en Victoria y en los primeros días de octubre en la frontera y el sur de la entidad.
Por otra parte la presidenta del DIF-Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregó a los DIF municipales apoyos para programas de adultos mayores con una inversión superior a los 3 millones de pesos, buscando fortalecer la asistencia social.
El “préstamo” de diputados que el PRI hizo al Partido Verde en San Lázaro no solo evita que MORENA se convierta en la cuarta fuerza en la Cámara sino que asegura la alianza con el partido del “Niño Verde” para el año entrante, y basta recordar que hace cinco años el Verde dio los votos para ampliar la distancia de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Habrá que ver si se repite la historia pero las alianzas serán importantes de cara a la elección de julio del 2018.
Discussion about this post