Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez secundó la propuesta de que los partidos políticos y sus candidatos renuncien a una parte o al 100 por ciento del financiamiento público que reciben del Instituto Nacional Electoral (INE) para sus campañas electorales, y ese dinero sea empleado para ayudar a los estados afectados por los sismos.
“Tenemos elecciones el próximo año y sería interesante que los candidatos a diferentes puestos a elección popular, empezando con el candidato a Presidente, no gastaran tanto en espectaculares y spots, y que ese dinero lo utilizaran en la reconstrucción de las casas, sería una buena oportunidad que tendrían los políticos”.
En torno a la tragedia, un motivo de preocupación para el jefe de la Diócesis de Victoria es lo que sucederá con la gente que ha perdido sus viviendas y su patrimonio, puesto que aunque ha sido muy bueno el apoyo inmediato que a través de víveres han recibido los damnificados por los movimientos telúricos, lo cierto es que la emoción por los acontecimientos naturales pasará y no se sabe cómo se apoyará en la reconstrucción de sus casas.
“Me preocupa lo que viene después, porque lo inmediato es el rescate de los cuerpos y de las personas atrapadas, pero cuando esta emoción no se sabe quién los ayudará. Qué bueno que a las personas que se quedaron sin casa les lleven comida y agua, pero después quién les ayudará en la reconstrucción”.
González Sánchez dijo tener conocimiento de que algunos dirigentes partidistas han manifestado su deseo de reorientar todo el dinero presupuestado para sus partidos en apoyo a los afectados por los fenómenos naturales más recientes del país, sin embargo indicó que existen muchas dudas de que los políticos realmente actúen con honestidad.
“No me consta, solo comento lo que he leído: que no es cierto, que los dirigentes de algunos partidos están maquillando esas cifras y que no sería tan cierto eso. No lo puedo afirmar, solo repito lo que he escuchado, pero qué bueno que lo hicieran”.
En relación con quienes quieren sacar provecho político con la tragedia que enlutó al país o lucran con las necesidades reales de la gente afectada, el obispo de Victoria se limitó a responder que es una verdadera injusticia y una tristeza que se manipule toda esa ayuda, que miles de personas están aportando desinteresadamente.
“Se me hace una injusticia que algunas personas se aprovechen de la situación de las personas que fueron afectadas por el sismo de diferentes maneras, y que de la ayuda, poca o mucha que llega, se estén aprovechando otras personas, eso es muy triste y muy injusto”, lamentó.
Discussion about this post