Por.-Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Amigo lector, con la “novedá” que el respetable público de Victoria reprobó con un 53.0 el desempeño de su presidente municipal, Oscar Almaraz Smer.
No alcanzó ni panzazo, quedó muy lejos del 6 que pudiera salvarlo.
Si esa fue la evaluación, es lógico que el 45.3 por ciento no está de acuerdo con su posible reelección.
Son los resultados de una encuesta realizada entre el 25 y 28 de agosto que publica la empresa Arias Consultores, institución domiciliada en la Ciudad de México y dedicada a sondeos demoscópicos tanto para el sector público como privado empresarial.
El señor Almaraz prácticamente cumple un año al frente de la comuna local. El 10 de septiembre rendirá su primer informe de administración, motivo que aprovechó la encuestadora para hacer un sondeo en la capital y otros municipios tamaulipecos.
De las promesas que hizo en campaña, un 27.1 por ciento de los ciudadanos le restriegan que no ha cumplido ninguna. El 24.0 dice que “a medias”, y apenas el 45.7 dice que sí cumple.
También reprobado.
Un 46.5 por ciento de los entrevistados coinciden en que el principal problema del pueblo es la seguridad pública, y el 21 que es la obra pública.
Aunque madrugador y desvelado, parece que a Oscar no le está funcionando eso de chapolear los camellones de avenidas y bulevares. La gente quiere resultados, sobre todo en seguridad.
En lugar de más empleos, como lo prometió en campaña y el Plan Municipal de Desarrollo, las empresas echan en corrida o generan despidos en lugar de abrir más plazas, como es el caso de la maquiladora Delphi.
A un año de cobrar en la alcaldía, no ha cumplido con la comunidad que le dio su voto de confianza en junio del 2016.
Al presentar el Plan de Desarrollo, dijo: “Victoria quiere recuperar la seguridad y la tranquilidad, así como mejorar los servicios públicos, para volver a ser la ciudad y el municipio progresista que deseamos”.
Se le olvidó. Espera cruzado de brazos que el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca le pague la policía de proximidad que demandan las colonias. Se niega a seguir el ejemplo de otros alcaldes como Enrique Rivas Cuéllar, de Nuevo Laredo, que logró disminuir los índices de delitos patrimoniales con la creación de una policía preventiva local.
No le han funcionado sus “planes estratégicos”, como ese de atraer inversiones industriales, comerciales y de servicios “que generen al menos dos mil nuevos empleos”.
Prometió que anualmente realizaría “una feria de productos del municipio capitalino en la ciudad de Monterrey”. Demagogia.
Son al menos 500 promesas que no ha cumplido, como esa otra de publicar los atractivos turísticos del municipio, o remozar las unidades habitacionales existentes, por mencionar casos para generar empleo.
El conformismo del edil victorense pudiera ser que otros presidentes también salieron pésimamente calificados, como José Andrés Zorrilla Moreno, de Madero, a quien los ciudadanos dieron una aprobación de 43.8 por ciento. Un 58 no quiere que busque la reelección.
Y le fue mal a Enrique Rivas Cuéllar, de Nuevo Laredo, con una desaprobación del 52.8 y un 57.3 que le niegan la reelección.
A Doña Maki Ortiz Domínguez, de Reynosa, no había necesidad de preguntarle a la gente. Ya no seguirá como alcaldesa. De todas maneras reprobó con un 45.
En otros temas, la asociación matrimonial que han formado el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, vienen a cambiar el panorama para postular candidatos a las alcaldías en Tamaulipas en 2018.
Si bien el Frente Ciudadano por México está por definir los compromisos electorales, de entrada significa que un porcentaje de candidatos deben salir de los partidos asociados, en este caso los “chicos”.
Y entrará la equidad de género. Las coaliciones deben respetar los porcentajes de mujeres.
Habría que ver qué tantas concesiones saldrán de la esquina del poder en Palacio de Gobierno. La experiencia dice que pueden ser candidatos de un mismo partido (el PAN).
Para entenderlo: El Panal y Verde Ecologista postulaban como sus candidatos a priístas. Ahora serán panistas.
En chino va a estar la nominación de candidatos al Senado ¿Una fórmula para el PAN y otra para el PRD? Es demasiada belleza como para aterrizarla en Tamaulipas.
¿Los arrimados van de suplentes? En este caso MC y PRD. Ya pactaron arriba, ahora necesitan aterrizar los pormenores.
Falta por saber si a Tamaholipas le corresponde primera fórmula para dama o caballero (matriarcado o patriarcado), lo cual es otro tema a discutir entre los recién matrimoniados.
Lo bueno es que disolverán su amasiato en septiembre del 2018, cuando estará comenzando el proceso local para la renovación de la legislatura estatal. Cada quien decidirá su suerte, si se van o siguen con el acostón.
Por el rumbo de los profes, la Sección 30 del SNTE, que dirige Rigoberto Guevara Vázquez, anunció que tres mil 500 educadores recibirán computadoras portátiles, sin costo alguno y por única ocasión, en base a los acuerdos del Comité Técnico Estatal del Proyecto Apoyo a Tecnologías Educativas y de la Información. Pagará la Secretaría de Educación.
El candidato a la Rectoría de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, inició su recorrido por el campus Nuevo Laredo, donde refrendó el compromiso de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, no solo de la administración de recursos sino de la formación académica de estudiantes y egresados.
Suárez recorre la universidad para dar a conocer su proyecto y escuchar también iniciativas de estudiantes y maestros.
Dijo que la transparencia y rendición de cuentas son uno de los temas estratégicos de su plan académico y administrativo, y buscará implementar políticas de igualdad de género, para ofrecer las mismas condiciones y oportunidades de desarrollo a todos los universitarios.
Este martes el presidente estatal del PRI, Sergio Guajardo Maldonado amaneció en Camargo para dialogar con la militancia. Ahí se reunieron de la zona ribereña, Díaz Ordaz, Camargo, Mier, Miguel Alemán y Nueva Ciudad Guerrero.
Discussion about this post