Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A casi un año de administración municipal, autoridades victorenses aseguran que se ha logrado abatir casi en un 90 por ciento el problema de la basura y solo enfrentan problemas muy focalizados en donde ya se les ha volanteado, invitándolos a colaborar.
El director de Limpieza Pública, Benito García Coronado, aseguró que a un año de que inició la administración municipal, se ha logrado reducir hasta en un noventa por ciento la existencia de tiraderos clandestinos de basura.
Explicó que los basureros públicos surgen cuando fallan los sistemas de recolección de la basura, pues la gente se desespera y opta por arrojar los desechos en la vía pública.
“Era reflejo de lo mismo, a los ciudadanos no les recogíamos la basura lo tiraban en cualquier parte, ahora los dejan en los puntos de recolección y por eso ya no es tanto problema los tiraderos. Creo que eso ya quedó prácticamente en el olvido antes lo tiraban en donde quiera, como la misma gente sabe que vamos en tiempo y forma pues ya no lo tira en cualquier parte”.
García Coronado admitió que pese a que se modernizó y mejoró el sistema de recolección, todavía se batalla en algunos puntos como es el caso de Avenida 16 y calle Nuevo León, en donde los vecinos sacan la basura a deshoras.
“Hay unos sectores donde seguimos batallando pero volvemos a volantear seguimos visitándolos informándoles el día la hora en que pasa el camión recolector, por ejemplo calle 16 Nuevo León ahí seguimos batallando”, apuntó el encargado de la limpieza pública.
También donde se sigue batallando, aunque en menor grado, es con los solares baldíos que en muchos casos se han convertido en depósito de toda clase de residuos y son los lugares que continúan siendo un problema para la autoridad y la población en general.
“Debemos andar arriba del 90 por ciento ya es muy raro, de repente si nos encontramos con solares baldíos donde nos encontramos con basura pero ya es menos ya no es el mismo problema como cuando inició la administración”.
De hecho, los baldíos son una de las principales quejas de los vecinos cuando se llevan a cabo campañas de descacharrización, pues aseguran que mientras ellos sí mantienen limpias sus viviendas evitando tener cacharros que almacenen agua, en esos lotes abandonados proliferan toda clase de recipientes, concluyó.
Discussion about this post