Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una duración de 14 minutos, concluyó con un saldo blanco el simulacro de evacuación que este martes Protección Civil (PC) realizó en el palacio federal y en la Universidad Valle de México.
De acuerdo con el titular de PC Municipal, Medardo Sánchez Albarrán este ejercicio sirvió para evaluar la respuesta y la prontitud con la que actuaron las diferentes corporaciones que participaron en este evento.
Fue este organismo el que coordinó los trabajos y las acciones en las que participaron ocho dependencias de emergencia, como la Cruz Roja, Cruz Ambar, Tránsito, C4, Policía Estatal, Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil del Estado, en donde intervinieron 63 elementos activos.
“Desde hace un mes hemos estado en coordinación con distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno y de la iniciativa privada para poder realizar una serie de simulacros durante esta semana del 17 al 23 de septiembre”, explicó el funcionario.
En caso particular del que se realizó en palacio federal en conjunto con la Universidad Valle de México, se evacuaron un total de mil 250 personas en un lapso aproximado de siete minutos.
“Es importante recordar que en la parte central hay edificios que convergen un buen número de empleados y servidores públicos tanto de rectoría como de la Universidad así como el edificio federal que alberga 9 dependencias públicas y 450 empleados en la escuela fueron 800 los compañeros que se sumaron y evacuaron las instalaciones”, explicó.
Agregó que desde que se recibió la llamada de auxilio, a las 10:55 am y hasta el cierre del evento, 11:14 am, transcurrieron 14 minutos en el que las acciones se llevaron por etapas.
“Desde lo que fue la evacuación que duró 7 minutos aproximadamente; la unidad de bomberos llegó a las 11:02 y así sucesivamente, a las 11:05 el siguiente camión, las unidades de cuerpos emergencia hospitalarios como cruz ámbar arribaron en ese mismo minuto y a partir de las 11:07 se dio e acceso a las brigadas de búsqueda y rescate para detectar alguna persona que pudiera estar lesionada y poder atenderlas, detalló Sánchez Albarrán.
Discussion about this post