Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un total de 130 empleados de la Sección 37 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de Victoria se unieron al paro nacional que este martes convocó el gremio, para rechazar nuevamente el resolutivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), que ordenó la división funcional de Teléfonos Mexicanos (Telmex).
El secretario general de los telefonistas locales, Alejandro Pérez Zúñiga indicó que se trata de una falta colectiva en el que cada uno de los empleados tendrá el descuento correspondiente a este día no laborado.
Respecto a la prestación de los servicios, Pérez Zúñiga aclaró que la empresa tiene su personal de confianza para que los miles de clientes que acuden a Telmex puedan ser atendidos por esos empleados.
“El servicio nunca se va a detener, la empresa tiene su estrategia y los empleados de confianza son los que proporcionaron el servicio este martes; pero repito, se trata de una falta colectiva en el que solamente se nos descontará el día”.
De hecho, tanto en la sucursal del 13 Morelos, en el 10 Veracruz y en la sucursal que Telmex tiene sobre el bulevar Adolfo López Mateos, a un costado de la joroba, sí se brindó el servicio a los clientes que acudieron a realizar sus trámites
Alejandro Pérez advirtió que los paros de labores a nivel nacional continuarán en los próximos días, y en caso de que IFETEL mantenga su postura el 25 de este mes estallaría la huelga, si así lo dispone el dirigente nacional de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez.
“Las instrucciones del dirigente del comité ejecutivo nacional del sindicato, Francisco Hernández Juárez son llevar a cabo marchas pacíficas, mítines y colocación de mantas en los edificios para protestar por la nueva ley que nos perjudica laboralmente a todos”.
En todo el país, cerca de 40 mil trabajadores suspendieron labores este martes y de manera colectiva en protesta por la misma situación: la determinación de IFETEL de ordenar la división de la empresa, lo que en definitiva afectará las prestaciones laborales de los trabajadores.
Discussion about this post