Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Resulta contradictorio que la Secretaría de Hacienda acuse de terroristas a un proyecto educativo de los Centros de Desarrollo Infantil de Nuevo León, cuando es el propio gobierno federal el que ha entregado el financiamiento para que éstos laboren, cuestionaron el PT y Morena de Tamaulipas.
La acusación es contra la maestra Guadalupe Rodríguez Martínez, directora de los 13 CENDIS, a quien se le ha abierto un expediente judicial en la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda, por “operación con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo”.
El “delito” de la maestra es pertenecer al Partido del Trabajo, denunció Alejandro Ceniceros Martínez en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del comisionado político estatal, Arcenio Ortega Lozano, del presidente del Consejo de Morena en Tamaulipas, Antonio Leal Doria, y los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal del PT, María de la Luz Martínez Covarrubias y Raúl Yépez López.
El trasfondo de las acusaciones es por la alianza que hizo el PT con Morena para el 2018 y el apoyo a Andrés Manuel López Obrador, indicó Ceniceros.
Subrayó que el gobierno de Peña Nieto ve como terrorismo la educación inicial, “porque es una persona que no tiene educación y que no la ha impulsado en todo su sexenio. Por cada dólar que se invierte en educación inicial, hay un retorno de 9 dólares y avance en el bienestar social”.
Para el representante de Morena, Antonio Leal Doria, la situación es clara: “es un asunto mediático para desprestigiar al PT y a la alianza con Morena. El dinero no puede ser de procedencia ilícita porque viene del gobierno federal, a menos de que se refieran que se financia el terrorismo educativo, lo cual es absurdo”.
Refirieron que el proyecto de los 13 CENDIS tiene 27 años en Nuevo León y ha ganado 47 premios nacionales e internacionales por ser ejemplo de calidad educativa, por ejemplo en el 2013, el denominado Mejor práctica mundial “Centro innovador de aprendizaje” por la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).
También fueron reconocidos con los siguientes: Premio Iberoamericano a la Calidad, Premio Asia- Pacífico de Calidad y Premio a la Calidad Sudamericana.
También manifestaron su rechazo a que se utilice a la PGR como instrumento de persecución política, chantaje, acoso y represión contra la oposición: “es una maniobra desesperada, armada con mentiras y calumnias, intenta desviar la atención de un hecho real que sí es un delitos como el caso Odebrecht, y de otros como la destitución del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago, Nieto Castillo, quien con valentía ha denunciado los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y sus vínculos con el PRI”.
Discussion about this post