Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Después de la ola de despidos que se registró en las maquiladoras Delphi de esta ciudad y que dejara sin empleo a más de mil obreros, es muy probable que en noviembre se reactiven las contrataciones en esta planta estadounidense, informó Dolores Zúñiga Vázquez.
Comentó que desde hace varios meses la Delphi redujo su producción y debido a ello se vio obligada a despedir a una parte de los empleados, situación que ocurrió en medio del conflicto sindical por la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Ante los rumores de que la gerencia únicamente estaba despidiendo a quienes la apoyan como su dirigente sindical, Zúñiga Vázquez rechazó que los únicos afectados hayan sido sus seguidores pues al final se comprobó que también dieron de baja a empleados que simpatizaban con el grupo contrario, aunque éstos fueron los menos.
A pesar de que ya se frenaron los despidos, muchos obreros están trabajando al 50 por ciento, lo que significa que, o trabajan la mitad de la jornada diaria, o solo algunos días de la semana.
Comentó al respecto que sería imposible que la maquiladora efectúe despidos masivos, ya que aunque actualmente no hay mucho trabajo de repente la producción aumentará y tendría la necesidad de más personal, por eso la idea es de mantenerlos laborando al 50 por ciento aunque para ello también les pague la mitad de su sueldo.
Reiteró que en ciertas temporadas del año se trabaja al 50 por ciento, es decir, los empleados cumplen media jornada de trabajo y reciben la mitad de sueldo.
En Victoria, Delphi tiene 27 años de vida y cuenta con dos plantas de fabricación de arneses que dan empleo a más de 5 mil trabajadores. Es una empresa proveedora de la industria automotriz, que tiene presencia en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Victoria, y además de la fabricación de arneses, también elabora tableros y componentes electrónicos, entre otros productos.
Zona de los archivos adjuntos
Discussion about this post