Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Sindicato Gremial al Servicio de Plantas Maquiladoras que preside Mercedes López Lozano perdió oficialmente la titularidad del contrato colectivo de trabajo que sostenía con la empresa Delphi II, de acuerdo con la notificación de la Junta Local de Arbitraje y Arbitraje.
Con esta determinación que dictó un juez federal, Dolores Zúñiga Vázquez asume la titularidad del contrato colectivo de trabajo y el control de las cuotas sindicales de esta maquiladora, que se ha visto envuelta en una serie de escándalos, paros y protestas porque la mayoría de los trabajadores rechazaba a Mercedes López como su dirigente sindical, acusándola de múltiples irregularidades.
Fue en abril pasado cuando al interior de la Delphi II se llevó a cabo el recuento de votos, proceso en el cual Zúñiga Vázquez obtuvo mil 712 contra 524 sufragios que obtuvo López Lozano.
Sin embargo López Lozano se inconformó y gestionó un amparo, que al final perdió. No obstante, el lío sindical continuó porque la gerencia de la Delphi II también se amparó en contra del triunfo de Dolores Zúñiga, argumentando que la Junta Local de Conciliación no era competente para validar dicho procedimiento.
Finalmente, seis meses después, el árbitro laboral concedió el triunfo a Zúñiga Vázquez, al reconocer que no solo goza de la simpatía de la mayoría obrera sino que se valida el proceso de votación en el que ella arrasó con los sufragios.
Enrique Gaytán, uno de los voceros del sindicato ganador, confirmó que la titularidad del contrato colectivo de trabajo pasa a manos de Dolores Zúñiga Vázquez.
“Ya ves que la empresa metió un amparo ante el juez federal y este juez ya resolvió que ese amparo no procedía, pero la planta decía que la Junta era incompetente para conocer de este proceso, pero el juez reafirmo que sí lo era para dictar el laudo”.
Y reafirmó que la también regidora, Mercedes López Lozano ha perdido autoridad sindical en la Delphi II, por lo que tendrá que sujetarse al fallo emitido por la justicia laboral federal que establece claramente que ha perdido la titularidad del contrato colectivo, así como las cuotas de los trabajadores.
Discussion about this post