Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home MUNDO POLÍTICO

Malinchismo acuático

octubre 4, 2017
in MUNDO POLÍTICO
0
La policía
1
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Jorge Bladimir Joch González

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Está visto que las próximas guerras van a ser por el agua y no por el petróleo, el oro o el poder, y no estaría de mas que aprendiéramos a manejar el trato del vital líquido antes de que sea demasiado tarde.

Si bien es cierto que México tiene convenios con Estados Unidos para disponer del agua en  gran parte de la zona fronteriza, también lo es la constante queja de los productores agrícolas mexicanos por la entrega anticipada del agua que le corresponde al vecino país.

Y ese malinchismo de la CONAGUA no solo cala en el ánimo de nuestros agricultores, sino que los condena a no poder irrigar sus cultivos y a perderlos por ese motivo.

En Tamaulipas en el Bajo Bravo y Bajo San Juan se presenta frecuentemente éste problema, porque los responsables mexicanos por el agua no solo no están defendiendo a los connacionales sino que quieren quedar bien a toda costa con los gringos y por eso entregan el agua por adelantado.

Los afectados han protestado a lo largo de los años principalmente en los que van del presente siglo que se ha agudizado mas la situación, porque cada vez son mas las exigencias de los productores de allende el” Bravo”, y la complacencia de las autoridades encargadas del reparto de las aguas en la comisión internacional de límites y aguas.

Hoy lo hacen de nueva cuenta y solo piden que el reparto del agua se haga de acuerdo al tratado de 1944, por lo que esperan que la CONAGUA  cumpla con su deber y no ande queriendo “saludar con sombrero ajeno” a los vecinos del norte porque los perjudicados son los productores mexicanos de los distritos de riego de nuestra frontera.

En otro orden el capítulo del campo en el Tratado de Libre Comercio de México y Estados Unidos está encontrando fuertes resistencias por la tozudez del Presidente Donald Trump de establecer que los productores mexicanos solo puedan exportar a Estados Unidos en épocas en que los norteamericanos no produzcan, o  que de lo contrario se impondrán fuertes aranceles.

Eso da una idea de las pretensiones del presidente norteamericano, lo cual han rechazado rotundamente los productores mexicanos a través de sus organizaciones, y los negociadores por parte de nuestro gobierno han estado a la altura hasta ahora rechazando esas incongruencias de un tratado de libre comercio.

Con un congreso internacional y un encuentro  generacional que reunirá ex alumnos de México, Costa Rica, Panamá, Canadá, Estados Unidos y República Dominicana, la Facultad de Medina Veterinaria y Zootecnia festejará el 60 aniversario de su fundación del 16 al 21 del presente mes, escuela que se fundó siendo gobernador el doctor Norberto Treviño Zapata.

Miguel Alemán, Camargo, Mier, Díaz Ordaz, Valle Hermoso, San Fernando, Hidalgo, Padilla, San Carlos, Aldama, González y Soto la Marina, son los municipios que éste fin de semana pretende visitar aunque sea “de pisa y corre” el dirigente de MORENA Andrés Manuel López Obrador, y el pretexto es estar en contacto con los militantes y simpatizantes de ese partido.

En Matamoros Chuchín de la Garza reanudó las audiencias públicas donde tendrá mas reflectores, pues a medida que avanza el reloj político también los tiempos de la reelección.

Dicen que ahora si estará éste sábado en Victoria el dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, y que presentará el plan de estrategia política electoral para el 2018.

[email protected]

Relacionado

Next Post
Conceden a «El Chapo» acceso a libros, llamadas y visitas

Conceden a "El Chapo" acceso a libros, llamadas y visitas

Discussion about this post

No Result
View All Result
Semarnat y Conagua indemnizarán a ejido de Altamira por 189 hectáreas inundadas hace 50 años
DESTACADAS

Semarnat y Conagua indemnizarán a ejido de Altamira por 189 hectáreas inundadas hace 50 años

by Redaccion
julio 5, 2022

Por David Zárate  Cruz Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional...

Read more
Ale Cárdenas/ UAT fija rumbo

Ramiro Ramos ya se apuntó

julio 5, 2022
Comienza el ‘año de hidalgo’

Golpe de estado legislativo

julio 5, 2022
Evalúa el Rector avances académicos de la UAT

Evalúa el Rector avances académicos de la UAT

julio 5, 2022
Ataca Fox a AMLO en un tuit y ‘el tigre’ lo hace garras en redes sociales

Ataca Fox a AMLO en un tuit y ‘el tigre’ lo hace garras en redes sociales

julio 5, 2022

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO