Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las escuelas de Tamaulipas tendrían que modificar los protocolos de seguridad para prever riesgos ante eventuales balaceras al exterior, como ocurrió en el municipio de Río Bravo, alertó el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (FENAPAF), Leopoldo García López.
Consideró que tales hechos tendrían que provocar una reacción inmediata por parte de la comunidad educativa y no esperar a que suceda otro lamentable acontecimiento en el que murió un joven estudiante en ese municipio fronterizo.
Subrayó que ese tipo de eventos trágicos no avisan, y lo que ocurrió en ese municipio del norte de Tamaulipas podría repetirse en cualquier otro.
“Creo que en Río Bravo ocurrió ese enfrentamiento cerca de la escuela y lamentablemente le tocó a un joven, hay que reunirse con autoridades y ver qué más se puede dinamizar de los protocolos de seguridad, qué es lo que se ha hecho y qué se puede hacer, sobre todo en zonas donde es más palpable la inseguridad”, destacó.
García López sostuvo que debe ser responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) modificar o ampliar los protocolos escolares, contando siempre con la participación de los paterfamilias.
Lamentó que ante situaciones como la ocurrida en Río Bravo cualquier persona está expuesta, por lo que urgió que se activen los protocolos de seguridad, incluso consideró pedirle al presidente estatal de Padres de Familia una reunión con la SET y con la Secretaría de Seguridad Pública para definir acciones entre alumnos y directivos.
Reiteró que corresponde al presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Tamaulipas propiciar una reunión con el titular del ramo educativo Héctor Escobar Salazar, para dialogar sobre el tema de la inseguridad y el impacto negativo que puede tener entre la comunidad educativa.
“De hecho, a nosotros como FENAPAF cuando guste invitarnos para ver entre todos qué pasa y qué se puede mejorar, qué es lo que podemos anexar a los protocolos de seguridad, aunque sé que han hecho simulacros en escuelas pero falta más, algo falta”, destacó.
Discussion about this post