Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El subdirector de Pensiones del ISSSTE nacional, Erick Vera Olivares informó que en la primera quincena de enero del próximo año se empezará a pagar el adeudo a 15 mil maestros jubilados y pensionados, que la mañana de este lunes se manifestaron al exterior de la delegación del ISSSTE.
Los maestros inactivos hicieron una marcha y luego de manifestaron en la delegación del ISSSTE de Tamaulipas con sede en esta capital, precisamente porque dicha institución se ha negado a hacer el depósito económico del pago de la diferencia que les adeuda desde el 2013, por concepto de sus pensiones.
Erick Vera Olivares, quien estuvo en Ciudad Victoria para reunirse con autoridades estatales en el auditorio de la clínica hospital del ISSSTE, dijo desconocer el monto global que se deberá cubrir ya que hay diferentes tipos de plazas y las cantidades particulares varían.
“En lo que quedamos con los compañeros del SNTE es que son alrededor de 15 mil pensionados que no han recibido el aumento, y lo que queremos hacer es pagarles en tres remesas a partir del 1 de enero”.
De acuerdo con el funcionario, en esa fecha se pagaría a una primera tanda (cuando se entrega la segunda parte del aguinaldo).
“El 1 de febrero, cuando se paga el mes, se pagará la segunda tanda y el 1 de marzo, aparte del pago mensual llegará la tercera parte de la tanda, para terminar con toda la población afectada por esta omisión de alguna dependencia, no del ISSSTE”.
Vera Olivares aclaró que esta problemática, que se generó desde hace cinco años es ajena al ISSSTE y que no se trata de un atraso de recursos sino de una omisión de parte de la Secretaría de Educación Pública, que no envió a tiempo la información al Instituto desde el 2013.
Aceptó que entre los jubilados y pensionados afectados aún existe inconformidad debido a que ya tienen cuatro años esperando ese pago del ajuste, sin embargo reiteró que el compromiso institucional quedó formalmente establecido, en presencia también del dirigente de la Sección 30 del SNTE, Rigoberto Guevara Vázquez.
“No es atraso del recurso sino omisión de parte de la dependencia al no mandar la información desde el 2014, entonces por ley el ISSSTE si no tiene con qué comparar y entonces no tiene cómo hacer el aumento; y es obligación de la SEP mandar al ISSSTE la información de los tabuladores de las plazas”, concluyó.
Discussion about this post