Por Redacción
Monterrey, Nuevo León.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena se reunió con dirigentes del Partido del Trabajo encabezados por el dirigente Alberto Anaya para externarles su apoyo ante el hostigamiento y persecución de los que han sido objeto por parte de la administración de Enrique Peña Nieto.
Las declaraciones de Andrés Manuel fueron hechas en el aeropuerto de la ciudad de Monterrey, antes de dar inicio a su gira por el estado de Tamaulipas.
El coordinador del PT en Tamaulipas, Alejandro Ceniceros Martínez, informó que López Obrador reconoció que desde que el PT decidió apoyar a Morena en la elección del Estado de México en junio pasado, los petistas han sido acusados y perseguidos por el gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Tomaron la decisión de apoyarnos desde el Estado de México, se enojó Peña y ha dado la orden de perseguir a los dirigentes del PT”, subrayó, luego de reunirse en la sede nacional de los petistas.
López Obrador dijo que “vine a externar mi apoyo y a decirles que no están solos, que no pueden tener represalias, somos libres, si ellos decidieron participar con nosotros fue una decisión que hacen de acuerdo a la trayectoria de lucha del PT y ahora no tienen por qué ser acusados, mucho menos de fabricarles delitos”.
Ante lo que consideró acusaciones burdas del gobierno federal, López Obrador hizo un llamado a Enrique Peña Nieto a que rectifique y deje de lastimar a quienes piensan diferente a él, “porque vivimos en un país libre y queremos vivir en una República democrática”.
Entre las acciones en contra de los petistas está la congelación por la SIEDO de las cuentas de cheques de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y de la preparatoria Emiliano Zapata, proyectos educativos impulsados por el PT en Nuevo León, afectando con esto a más de 15 mil niños y adolescentes.
Por su parte el dirigente nacional del PT Alberto Anaya señaló que las acciones contra el PT son contrarias a la ley y acusó que están actuando por consigna y dijo que las falsas acusaciones son preocupantes, y llegan a transgredir la ley.
Toda la andanada en contra del PT se dio luego de que brindaron apoyo a la ex candidata al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, y luego de que el congreso nacional del PT aprobó aliarse a Morena para las elecciones de 2018.
El PT ha sido perseguido, prácticamente todo el sexenio, porque se negó a formar parte del Pacto por México y votó en contra de las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto.
Discussion about this post