Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dentro de los escándalos en los partidos políticos por enfrentamientos, escurrimientos y demás, éste miércoles el Consejo Político Nacional del PRI ser reunirá para cambiar algunos titulares de los órganos de decisiones y elegir el método de selección de candidato presidencial.
Hay tensión entre la clase política y quienes sostienen diversas formas para nombrar candidato, privilegiando que sea la militancia la que tome esa decisión, y no grupos ni personas.
Grupos dentro del tricolor de los que forman parte ex gobernadores, senadores, legisladores y “raza” han estado insistiendo en que sea la militancia la que nombre el candidato a Los Pinos, buscando evitar las derrotas de los dos sexenios a partir del año 2000.
Ésta vez el grupo que encabeza el ex gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz entregó un documento con esa petición, y será el posicionamiento que defenderán los demás grupos hacia el interior del PRI que no quieren que el candidato sea nombrado por una persona o una minoría.
En el documento entregado éste lunes Ulises dice que la salida de Margarita Zavala del PAN se debe a la exclusión de la militancia, y que seguramente seguirán su ejemplo muchos otros políticos que simpatizan con ella, y por eso no debe esperarse a que eso pase en las filas tricolores.
Por eso se espera que la reunión del Consejo Político del PRI resulte candente, pues sentará las bases de la elección del candidato presidencial para el 2018.
También ésta semana habrá pasarela en el Congreso para la glosa del V Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, empezando éste martes con el secretario de relaciones exteriores Luis Videgaray, y el jueves con el de hacienda José Antonio Meade, éste último mas mencionado que el primero como presidenciable.
Por alguna razón y en éste mismo canal la comparecencia del secretario de gobernación Miguel Osorio Chong será el primero de noviembre (Día de los fieles difuntos).
La euforia de los candidatos independientes a la presidencia de la república no tiene límites y cada día aumenta el número de quienes quieren suceder al Presidente Peña Nieto, aunque algunos hasta pareciera que lo hacen “de chunga” como un catedrático universitario del estado de México que su propuesta toral de llegar a Los Pinos será hacer campeón del mundo a la selección nacional de futbol.- Y como diría la comunicóloga Cuquis Garza ¿Cómo la ve?.
Tamaulipas será promovido en una Feria Latinoamericana que habrá de realizarse en una ciudad cercana a Hong Kong del 7 al 9 de noviembre, y ya se organizan para asistir comerciantes y empresarios que se coordinan con la Secretaría de Turismo del Estado, aprovechando los puentes que en aquel país asiático ha tendido el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Se busca impulsar el turismo chino a nuestro país, sabedores de que son los que mas viajan en el mundo sumando 120 millones de turistas chinos de los cuales México solo aprovecha una muy pequeña parte.
También nuestros empresarios buscarán interesar a los inversionistas en el sector financiero, hoteles, camiones, etc., y para ello están teniendo reuniones los dirigentes del comercio organizado de Tampico, Madero y Altamira para las primeras propuestas.
Buscando crear sinergia entre universidades públicas y privadas bastante interesante resultó la conferencia que en la UAT dictó el sub secretario de educación superior de la SEP Salvador Malo Álvarez, y a la que asistieron representantes de las instituciones de educación superior de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, y en donde el funcionario dijo que los retos son como podemos cambiar para hacer una educación superior más práctica, más rápida, más eficiente, mas dirigida a crear empleos y menos erudita.
Discussion about this post