Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Asignan al final menos recursos a damnificados por sismos

noviembre 10, 2017
in NACIONAL
0
Culpa Hacienda a sismos por bajo crecimiento en el último trimestre
1
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Agencias

Ciudad de México.- La bolsa para la reconstrucción por los sismos quedó por debajo de las demandas de los damnificados y de la Oposición tras ser aprobado en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018.

Incluso, se quedó corta respecto de lo que el propio Ejecutivo federal previó para atender la emergencia.

La bolsa para la reconstrucción será de alrededor de 28 mil 394 millones de pesos, frente a los 50 mil millones que exigían el PAN, PRD, MC y Morena.

El Presidente Enrique Peña Nieto señaló, días después de los sismos, que el costo de reconstrucción sería de 48 mil millones de pesos.

Con 413 votos a favor, 49 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara aprobó en lo general el dictamen, con una redistribución de recursos por 83 mil 814 millones de pesos.

De esa bolsa de reasignaciones, 43 mil 291 millones provienen de los ajustes a la Ley de Ingresos y otros 40 mil 523 millones se generaron de reducciones en diversas partidas presupuestales.

Entre reclamos por un posible manejo electoral del presupuesto, las bancadas aprobaron un presupuesto total por 5 billones 236 mil 375.6 millones para el próximo año.

La asignación a la reconstrucción por fenómenos naturales se concentrará en el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), al que se le asignarán 24 mil 644 millones de pesos, de los cuales 18 mil millones son la ampliación negociada por las bancadas.

El resto, 6 mil 644 millones de pesos, los propuso originalmente el Ejecutivo federal antes del sismo del 19 de septiembre.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Estefan Chidiac, dijo que los recursos de ampliación al Fonden serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura pública en las entidades afectadas por los sismos y para que las familias reparen o reconstruyan sus viviendas, así como para reactivar la economía en esos estados.

También se consideran 2 mil 500 millones de pesos como un nuevo Fondo de Reconstrucción para Entidades Federativas, que será vital para que las entidades puedan aportar el llamado «pari passu» que se exige en las reglas de operación del Fonden, como una aportación presupuestal de las entidades para acceder a los recursos.

De acuerdo con Estefan Chidiac, el nuevo fondo podrá ampliarse hasta por un monto mayor a 10 mil millones de pesos para municipios y delegaciones declaradas en desastre.

Relacionado

Tags: DesastreRecursosSismo
Next Post

Se reúne Peña con el primer ministro de Canadá

Discussion about this post

Por Javier Arratia Tirado
No Result
View All Result

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
contacto@gaceta.mx

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2021 Gaceta desarrollada por Agencia SEO