Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El PRI tendrá precandidato a la presidencia de la república el próximo 3 de diciembre de acuerdo con la convocatoria que este jueves lanzó el tricolor, y en donde se ratifica que la elección se hará por el método de “convención de delegados”.
A unos días de la decisión se corren versiones de todo tipo y cada quien pensando en sus intereses o de camarillas dice que el “amarrado” es el que ellos mencionan, y dan motivos para que los demás lo crean.
Sin embargo en estos menesteres como en el futbol “esto no se acaba hasta que se acaba”, y ni duda cabe que el inquilino de Los Pinos será factor determinante en la gran decisión como lo ha sido en los sexenios anteriores.
Por eso se quedan quietos los que pensaron que ya “el arroz se había cocido” con los elogios que para José Antonio Meade tuvo el canciller Luis Videgaray, diciendo que es el único mexicano junto con Plutarco Elías Calles (fundador del PRI), en haber ocupado cuatro secretarías distintas en dos gobiernos diferentes, y que hoy conduce con gran inteligencia, disciplina y sobre todo patriotismo y visión de Estado la política macroeconómica de México.
Como “destape” estaba bien, pero el Presidente Enrique Peña Nieto le dijo a los periodistas que el PRI no elige a su candidato a partir de elogios o de aplausos entre los varios miembros que hay en sus filas, precisamente después de los almibarados comentarios de Videgaray.
Y abundó diciendo que son muchos los servidores públicos, los cuadros que han sido mencionados, que tienen trayectoria, reconocimiento y méritos, y que dentro de ellos el PRI escogerá a su candidato viendo el que tenga las mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar.
Pero mientras transcurren los largos días que fija la convocatoria para el registro y elección del candidato, los que también han sido mencionados como prospectos no quisieron encartarse ni descartarse diciendo simplemente que no tienen comentarios que hacer al respecto, y entre ellos el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong a quien se le dan muchas probabilidades de ser el abanderado tricolor, asi como los secretarios de Educación y Salud Aurelio Nuño y José Narro.
Cuando la euforia corría el canciller Videgaray a través de Twitter pidió no confundir los elogios que lanzó al secretario de Hacienda, pues jura que hizo lo mismo con otros secretarios del gabinete que asistieron a la reunión anual con el Cuerpo Diplomático.
Si el elegido fuera Miguel Osorio Chong se estaría reviviendo el glamour del Palacio de Covián, pues el último Presidente que salió de Gobernación fue Luis Echeverría Álvarez, ya que Francisco Labastida Ochoa fue derrotado por Vicente Fox.
De todas formas queda claro que cada quien tiene su forma de matar hormigas, y los “destapes” serán distintos siempre como aquel de Luis Donaldo Colosio cuando el Presidente Carlos Salinas llamó a los líderes de tres sectores del PRI y les dijo que el sonorense sería el candidato, a lo que Don Fidel, de la CTM, respondió “Señor Presidente nos quitó usted el nombre de la boca”, y eso da una idea del porqué dirigió esa central obrera durante seis décadas.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca encabezó en Reynosa con el director de PEMEX José Antonio González Anaya la reunión de coordinación para el combate del robo de hidrocarburos, en donde se firmó un convenio para crear un equipo especial que combatirá el robo y la venta de combustible.
Señaló el gobernador que en Tamaulipas se han llevado acciones para el cierre de 15 estaciones que operan de manera irregular, y en las que en coordinación con la PGR y PEMEX se ha detectado que desde hace tiempo no adquieren combustible de Petróleos Mexicanos.
Discussion about this post