Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El vocero del Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo, José Luis Coronado Alvarado sugirió a todos los maestros de Tamaulipas que fueron seleccionados para presentar el examen al desempeño docente que no respondan ni una sola pregunta de la evaluación. Les pidió que la entreguen en blanco con el fin de poner a prueba la capacidad de la autoridad educativa en el tema de la capacitación y la tutoría.
“Se trata de un problema de cumplimiento de la Ley del Servicio Profesional Docente. Que nos digan si ya tienen certificados los tutores, porque no se vale que de repente de una misma zona escolar, o de una escuela, los designen a veces hasta sin pago”.
El representante de este grupo magisterial adherido al SNTE arremetió nuevamente en contra de la Reforma Educativa y cuestionó a las autoridades del Estado que no han podido proporcionar el apoyo al magisterio, el que prácticamente se ha rascado con sus propias uñas.
“No hay tutores, además, éstos deben estar certificados; la pregunta es a qué hora los certificó y capacitó. Por ello, en principio yo dije a los compañeros que fueran a presentarse que entreguen el examen en blanco, a ver si la autoridad educativa tendrá personal para atender con tutores a todos los que reprueben”.
Refirió que se supone que dicha evaluación tiene el propósito de asegurar que quienes realizan funciones de docencia en la educación obligatoria, cuentan con los conocimientos, aptitudes y capacidades profesionales para promover el máximo logro de aprendizaje de los educandos, pero desde su punto de vista, a tres años de esta prueba, no se ha visto la calidad educativa en las aulas.
Cuestionó que en México se invierten grandes cantidades de dinero en la educación, lo que no se refleja ni en el incremento de la calidad ni en la matrícula, y mucho menos en la preparación de los maestros, y por el contrario México sigue ocupando los peores lugares en exámenes nacionales.
“En primer lugar, los recursos que se invierten en Tamaulipas ya es para que estemos en mejores lugares; en segundo, de pronto se regresa dinero a la federación porque no lo ejercen en tiempo y forma; entonces no hay avances, no hay profesionalización ni capacitación, no hay nada”, concluyó José Luis Coronado Alvarado.
Discussion about this post