Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los partidos políticos tienen como meta hacer candidatos a los distintos cargos de elección que estarán en disputa el año entrante a ciudadanos distinguidos o a simpatizantes, lo que antes no ocurría con frecuencia pues se defendía la militancia y el trabajo partidista para aspirar a lo demás.
En gran parte se debe al deterioro que han sufrido los partidos políticos y la desconfianza que en ellos tiene la ciudadanía, por eso no corren riegos cuando hay interés en lograr una posición aunque sea con alguien que no llene los requisitos que antaño se exigían.
Ya antes los partidos tenían en sus documentos básicos la forma de tener “candidatos ciudadanos”, pero en ésta ocasión el PRI modificó sus estatutos para poder postular a la presidencia de la república a un simpatizante sin tener la obligación de haber participado en esa franquicia.
De ahí que quienes gustan de hacer pronósticos o de jugar al “Melate” político vean como ”cincho” para la candidatura tricolor a Los Pinos al secretario de hacienda José Antonio Meade, que se sigue manejando como si supiera que está cerca un cambio en su destino.
Meade no pertenece a ningún partido, pero ha sido miembro de los gabinetes panistas y priistas, y en las demás bancadas en el Congreso y el Senado tiene buen ambiente y ha recibido apoyo cuando acude a esas instancias con asuntos delicados como sería el caso del presupuesto del año entrante.
Los que promueven al titular de Hacienda dicen que tendría votos tricolores, azules y amarillos, aunque están conscientes de que quien gane la elección de julio del año entrante lo hará con una tercera parte de los votos y por lo tanto tendrá que hacer un gobierno de coalición, que quizá si fuera Meade le resultaría mas fácil su formación.
Para darle sabor al caldo la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco está pidiéndole al dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza una reunión con los aspirantes a la candidatura presidencial de ese partido, para conocer las reglas a que deberán someterse y dar luz en algunos casos que no están muy claros en el tricolor.
Ivonne es la única que saca la cabeza del grupo rebelde que se pronunció cuando las modificaciones a los documentos básicos en el PRI, aunque algunos acusan “sospechosismo” y ligan los actos de la yucateca a los dichos populares de que “En política hay que estar arriba o abajo pero siempre dentro del jarro de los frijoles”.
La salud de las finanzas estatales motivaron que los bancos Banamex, Banorte, Santander y Bancomer ofertaran tres veces mas del monto a reestructurar por el gobierno del estado que fue de 9 mil 975 millones de pesos, para tener menos costos por el servicio de la deuda.
Con la presencia de la Secretaria de Finanzas María de Lourdes Arteaga Reyna, y la Sub Contralora de Control y Auditoría de la Contraloría Gubernamental Elda Aurora Viñas Herrera, en un clima de limpieza y transparencia se dio una clara competencia entre las instituciones bancarias comerciales y de desarrollo, registrándose una elevada participación de 14 ofertas de parte de 7 instituciones, y el monto de las ofertas de crédito ascendieron a 33 mil 224 millones de pesos.
Sin duda fue un éxito la Feria y Exposición de Tamaulipas porque aparte de medir los avances del estado en materia agrícola, ganadera, industrial, comercial y cultural, la asistencia al evento durante los 15 días fue de 470 mil personas, muy por arriba de las 355 mil del año pasado.
Discussion about this post