Clemente Castro González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Inicia una nueva etapa en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la llegada de JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ, a la rectoría de la máxima casa de estudios en la entidad.
Porque su conducción se dará en un momento en que la institución alcanzó niveles óptimos de avance en cuanto a sus propósitos sustantivos y debido a las buenas relaciones que existen entre los órdenes de gobierno federal y estatal.
Además, en lo interno se vive una dinámica de aplicación de la comunidad universitaria, en los distintos campus y planteles en tono a lo que tiene que ser.
Las épocas difíciles quedaron en el pasado, cuando los grupos de control tenían un poder real, mismo que derivó en los excesos.
De manera que, el nuevo guía universitario recibe un ente en paz, sin desviaciones y avocado a lo suyo.
En ese sentido, no se tiene la menor duda de que SUÁREZ FERNÁNDEZ habrá de conducir a la UAT hacia sitios trascendentes en el contexto de la educación superior en el ámbito regional, nacional e internacional.
Sobre todo porque quien llega al liderazgo universitario cuenta con probada experiencia y capacidad para dar continuidad a lo que mejor se ha hecho y dar el gran salto.
Cuenta a su favor el haber estudiado en las aulas de la institución que dirigirá, graduarse, ser catedrático y, por supuesto, haber desempeñar diversos cargos directivos en la administración central, al igual que, en su momento, en la dirección de lo que hoy son las Unidad Académica de Agronomía y Ciencias y la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, de la cual fue fundador.
Es cierto cuando el ingeniero señala que conoce a los universitarios en tanto que, por décadas, a estado en el Alma Mater.
Lo que ofreció durante su campaña para obtener el aval de maestros y alumnos, es algo que, sin duda, habrá de llevar a la práctica, dada su seriedad y congruencia.
De manera que los tres ejes estratégicos que planteó-rendición de cuentas, igualdad de género y administración eficiente-, es seguro que sean su directriz para lo que inicia.
A SUÁREZ FERNÁNDEZ le queda claro que es necesario responder a las necesidades de la sociedad para ser instrumento de inclusión, bienestar y desarrollo, al igual que trasmitir valores, entre otros aspectos, según se desprende de su diagnóstico y prospectiva de la UAT.
Se sabe que el rector que hoy rinde protesta es de los que no sólo se deja llevar por parámetros, variables e indicadores, sino que verifica en lo concreto la pertinencia de los proyectos y estrategias que se implementan.
Es alguien que se distingue por su tesón, por no quitar el dedo del renglón en cuanto a las causas justas y cumplir con su responsabilidad.
Lo que igual se sabe es que no es proclive a los aspectos burocráticos pero se basa en los resultados y que éstos cumplan con determinados estándares.
De la misma forma hay referencia de su capacidad de gestión, lo que trata de imbuir a quienes son sus colaboradores.
En torno a ello, sobemos que cuando, en campaña, visito los plantees de la UAT, en parte de sus conversaciones con los anfitriones les subrayó la importancia de no perder de vista ser generadores de proyectos para acceder a bolsas que están ahí, en espera de que se acceda a éstas.
Significa que habrá que potenciar las fortalezas de cada facultad, unidad académica o escuela, al igual que las áreas de la rectoría y no pretender sacar todo del presupuesto a ejercer que, según se ha documentado, no corresponde a las demandas y crecimiento de la UAT.
Cabe señalar que, el ingeniero SUÁREZ, es pionero en la vinculación y generación de propuestas que permitieron a la universidad hacer investigaciones y prestar servicios a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), sólo por citar un par empresas.
En cuanto a la relación con el gobierno del estado, a cargo del mandatario, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, es evidente que existe una sana cercanía.
Desde luego que eso permitirá que la UAT se articule, de manera continua, con los planes, proyectos y acciones que lleve a cabo la jefatura del ejecutivo estatal y las dependencias.
Obvio que habrá reciprocidad.
En cuanto al rector, ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO, que hoy rinde su cuarto y último informe, no pude soslayarse que dio su mejor esfuerzo por la causa uateña y entrega buenas cuentas.
Su madurez le llevó a comprender los tiempos y, sobre todo, ponderar su salud, para facilitar el relevo dentro de los aspectos instituto.
Con el añadido de que SUÁREZ FERNÁNDEZ le tiene una deferencia especial.
AL CIERRE
El lunes cuatro de diciembre se realizará el Consejo Político Estatal del PRI, el cual tendrá sesión con carácter extraordinaria.
La cita es en el auditorio de la CNC a las 16:00 horas y se espera la asistencia de la crema y nata del tricolor.
El ambiente político electoral se deja sentir cada vez con mayor intensidad.
A propósito, en Tampico se vio al diputado federal, EDGAR MELHEM SALINAS, mismo que encabezó el pago del programa de Empleo Temporal a las despicadoras, junto a la alcaldesa, MAGDALENA PERAZA GUERRA.
Ahí estuvo la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, LOURDES FLORES MONTEMAYOR.
El que también tuvo actividad fue el legislador, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, durante la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, en la cámara baja.
Discussion about this post