Agencias
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados realizará reasignaciones por cerca de 70 mil millones de pesos en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año.
Por la tarde se espera la discusión, con una larga sesión por la serie de reservas que se presentarán en el Pleno.
Los recursos de reasignación provienen de los ajustes en la Ley de Ingresos de la Federación y en partidas del presupuesto presentado por el Ejecutivo en septiembre.
El Fondo de Desastres Naturales (Fonden) quedará en 18 mil millones de pesos.
Además, se creará un Fondo para la Reconstrucción de 2 mil 500 millones de pesos para municipios y delegaciones con declaración de desastre, para que utilicen los recursos como capital semilla o «cupón cero».
De esta manera, podrán acceder a bonos para financiar la reconstrucción, dinero que podría llegar a los 10 mil millones de pesos, precisó el diputado presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Estefan.
El priista aseguró que habrá recursos suficientes para enfrentar la emergencia tras los sismos, pues una parte del Fonden ya se erogó este año.
«Hay recursos con cargo a seguros, hay otra fiscal, entre todo, el dinero es suficiente para que nadie que sea elegible se quede fuera», aseguró el legislador.
En las reasignaciones se destinarán 8 mil millones de pesos más al campo, 6 mil 500 millones más a carreras alimentadoras, 6 millones de pesos adicionales para educación y mil 200 millones a cultura.
Además, para estados y municipios habrá 7 mil millones de pesos extra de participaciones, un 4.3 por ciento más en términos reales.
Se repondrá con 300 millones de pesos el Fondo de Prevención del Delito, el cual en los dos últimos años había quedado en ceros.
El fondo conocido como de los moches, llamado Fortalece en 2017, que en los últimos años tuvo asignaciones de casi 10 mil millones de pesos, desapareció.
Sin embargo, se compensará a los municipios con otros fondos, como el Fronterizo, con 750 millones.
Discussion about this post