Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Desde luego que la política debe entenderse como una ciencia pero en nuestro país la práctica es aderezada por acciones que pensamos le llegan al pueblo, y así lo dejaron claro Ricardo Anaya que será el abanderado de la coalición del PAN, PRD y MC para la presidencia de la república, y Juan Zepeda que jugó como candidato a la gubernatura del estado de México por el partido del sol azteca.
En uno de los actos de precampaña de Ricardo y buscando ser populares identificándose con el pueblo, Anaya y Zepeda hicieron dueto para cantar, y hay que decirlo no lo hicieron tan mal y seguramente los buscadores de talentos artísticos ya los tienen apuntados.
Es bueno que los aspirantes a dirigir éste país piensen en actuar como le gustaría al ciudadano común y corriente, pero ojalá también tengan ideas y forma de llevarlas a la práctica para resolver los problemas que aquejan a millones de mexicanos que radican en la geografía nacional.
Si es así bienvenidas sean las actuaciones artísticas de los candidatos aunque sus intervenciones sean “maletas”, pues podríamos aplicar aquello de que el fin justifica los medios y que canten por un sueño.
En otro orden difícil resulta para los empresarios y comerciantes incorporarse al C-4 para recibir apoyo en la vigilancia de los negocios porque requieren equipos especiales que son bastante caros, y por ello Miguel Manzur Pedraza, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y la Competitividad de Tamaulipas recomienda llamar al 911 para recibir apoyo en caso de asaltos o robos, pues los cuerpos de auxilio están dando una pronta respuesta.
Mientras el candidato presidencial del PRI José Antonio Meade jura y perjura que el hecho de que Elba Esther Gordillo enfrente el proceso en su domicilio es por una situación jurídica y no política como algunos mal pensados dicen, y por ello la PGR le quitó la visa y el pasaporte para garantizar que cumplirá su prisión domiciliaria.
Sin hacer mucho ruido el CEN del PRI emitió una prórroga para que continúen al frente del partido en el estado Sergio Guajardo y Aída Zulema Flores Peña hasta que concluya el proceso electoral, pues tendrían que haberse retirado al concluir el periodo estatutario del hoy diputado local Rafael González Benavides.
Los que dicen que saben aseguran que no llegará a buen puerto la alianza del Partido Encuentro Social con MORENA de cara a la elección de julio del 2018, y que pronto se notarán las diferencias que tienen y que redundarán en perjuicio del partido de Andrés Manuel.
Siendo pocas las posibilidades de Chuchín de la Garza de reelegirse como alcalde de Matamoros, han empezado a dejarlo solo muchos de los que lo acompañaron en la nómina durante poco mas de un año.
Muchos de los tamaulipecos tienen la esperanza de volver a ver a sus diputados y senadores este fin de año, pues piensan que después de haber recibido su jugoso aguinaldo y bonos navideños invertirán aunque sea una pequeña parte en recordarle a los electores su gratitud por el voto que algún día fueron a pedirles, porque en lo que respecta a la solución de sus problemas no han sido muy efectivos.
Y seguramente los que si harán algo aunque sea en forma de simulacro serán los que buscan de nueva cuenta el voto ciudadano para hacerle al “chapulín” y brincar a otro cargo de elección popular, pero ya los votantes han logrado “la mayoría de edad” y no se dejan engañar de tal forma que tendrán que ser efectivos en su labor de convencimiento los que quieren seguir en la nómina.
Discussion about this post