Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La afiliación de socios a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria se redujo este año hasta en un 8 por ciento luego de que al menos 150 se vieron obligados a cerrar sus negocios no solo por la situación de inseguridad sino también por la falta de liquidez.
Juan Carlos González Alanís, presidente de la Cámara local puntualizó que la industria restaurantera fue la más afectada no solo porque debió reducir hasta en un 50 por ciento la plantilla laboral sino también porque hubo negocios de este giro que optaron por cerrar al ser objeto de hechos delictivos.
Señaló que el resto de los negocios redujeron su personal en un 10 por ciento, otros, como los de servicios hasta en un 30 por ciento, y en muy pocos hubo crecimiento, que han sido solo aquellos que le están vendiendo al Gobierno del Estado y a los que les están pagando de manera casi inmediata.
El dirigente de la Canaco de Victoria añadió que no solo la inseguridad ocasionó que en el presente año los negocios no hayan tenido el crecimiento que esperaban, sino una serie de factores entre los cuales mencionó que el Gobierno del Estado les está comprando muy poco, por lo que no hay mucha liquidez.
“Es una combinación, pero Victoria está muy resentida: mucha gente se quedó sin empleo, hay mucha falta de liquidez y las compras de Gobierno se redujeron. Estamos conscientes de que la economía de Victoria depende mucho de la derrama de Gobierno, y el empresariado nos estamos ajustando y decidiendo reducir plantilla de personal”, indicó.
Por último, González Alanís manifestó que en el sector comercio se están cometiendo entre 15 y 17 robos por mes, aunque aseveró que las autoridades están respondiendo a los llamados de la Canaco para que refuercen la seguridad en el primer cuadro de la ciudad.
“Se ha reforzado la seguridad y sí ha respondido la autoridad, pero cuando hay más movimiento se vuelve más vulnerable el transeúnte”.
Discussion about this post