Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Lo que el ex titular de la subsecretaría de Educación Básica Julio Herminio Pimienta Prieto señaló, en el sentido de que en la SET prevalece un desesperante burocratismo y los procesos administrativos son deficientes es un secreto a voces, indicó Miguel Ángel Tovar Tapia.
Añadió que para nadie es un secreto que la SET está “inundada” de burocratismo al cien por ciento en cualquier nivel, no obstante que hay personal capacitado para agilizar los trámites.
“A Pimienta Prieto le faltó conocer la cultura burocrática pero ya se dio cuenta. Lo que él declara no es otra cosa que la verdad y no hay que presionarlo a él sino a todos los que están en el área de Informática y en Recursos Humanos, porque no aprietan el botoncito para que esto se destrabe. Que lo haya dicho una autoridad de este nivel es lo sorprendente, que se haya atrevido da espacio para que esto mejore”, indicó Tovar Tapia.
Después de estas reveladoras declaraciones de Pimienta Prieto, lo que esperan los maestros es que se tomen cartas en el asunto y se agilicen esos procesos deficientes, comentó.
“Por qué no lo hacen, la educación es de interés general y afectan a maestros y a familias de maestros con ese tipo de trabas o piedras que ponen en el camino. La pregunta es por qué no agilizan los trámites, dónde quedan las claves presupuestales de los espacios que valida la Dirección de Planeación para los de nuevo ingreso”.
Señaló que ese burocratismo afecta a quienes ganaron un espacio en el sistema educativo al aprobar la evaluación de ingreso y a los maestros que se jubilan.
“Por ejemplo que, quienes presentan exámenes de ingreso, si en un año no les otorgan su espacio a quienes presentan su exámenes de ingreso, al año prescribe esa facilidad que tuviste de haber aprobado el examen. Y si no les dan el espacio dónde quedan las claves presupuestales de los maestros que están jubilados para que se les pague. Y si hacemos el recuento de todo este año la pregunta obligada es qué está pasando o en qué parte de ese camino burocrático queda atorado ese recurso”.
Y puntualizó: “si bien es cierto que la Dirección de Planeación valida el espacio, quién le da el recurso o quién se queda con la clave presupuestal para que sea el filtro para el pago que ingresa al sistema”, cuestionó.
Discussion about this post