Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La preponderancia de los partidos políticos en México va sin duda a la baja, y la señal inequívoca de que algo no anda bien en su funcionamiento es que tienen que adoptar personas que no militan en ellos para hacerlos candidatos a cargos de elección popular, y asi poder competir.
En todos los partidos ocurre lo mismo pero el que mas recientemente deja constancia de ello es el PRI, que elige apartidistas como sus candidatos a la presidencia de la república y al gobierno de la Ciudad de México.
Desde luego que es bueno que participen los ciudadanos como candidatos y mas si reúnen requisitos de capacidad y honestidad, pero si los partidos o quienes los manejan acuden a ellos es quizá porque no tienen elementos con esas virtudes dentro de las franquicias, o no los escogen porque no comulgan con sus ideas de lo que debe ser la función pública.
Por otra parte se lastima innecesariamente a la militancia, esos hombres y mujeres que están en la fila esperando una oportunidad de su partido pero que no la reciben porque muchas de las veces ni siquiera voltean a verlos los encargados de la selección.
Sin duda eso va a terminar cuando haya congruencia entre los partidos y los candidatos, para servirle al pueblo de México desde cualquier trinchera, pero sobre todo cuando funcionen como verdaderos partidos y no como clubes u organizaciones con intereses grupales o de camarillas.
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca entregó 2 mil 143 becas del ciclo escolar 2017-2018 a hijos de elementos de la Policía Estatal, 21 de ellas a hijos de 10 elementos que fallecieron en cumplimiento de su deber, siendo ésta la primera vez que hijos de los policías caídos reciben una beca mensual para estudiar hasta concluir una carrera profesional.
Por cierto el gobierno de Tamaulipas pedirá un crédito de tres mil millones de pesos para fortalecer la seguridad pública, concluir el penal de Victoria en la carretera a Mante, rehabilitar los otros penales y para instalar puntos tipo filtro en las carreteras del estado para mayor seguridad de las familias que transitan por ellas.
Aclaró el secretario de educación estatal Héctor Escobar Salazar que Julo Herminio Pimienta Prieto no renunció a la sub- secretaría de educación, y que solo goza de un permiso por éste mes para atender asuntos pendientes en Cuba.
La diputada tamaulipeca Paloma Guillen Vicente tuvo reflectores al fundamentar éste martes a nombre de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados las reformas a la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacional, con lo que se prohíbe expresamente el uso de la bandera para promover la imagen de personas, bienes o servicios, por considerarse que dicho uso no promueve el amor por el lábaro patrio.
Manuel Granados y Damián Zepeda dirigen hoy el PRD y el PAN, ante la salida de Alejandra Barrales y Ricardo Anaya para buscar las candidaturas al gobierno de la Ciudad de México y a la presidencia de la república respectivamente.
José Ramón Martel, que impulsó en agosto la reforma a los estatutos del PRI para postular un candidato presidencial externo, fue incorporado al equipo de campaña del precandidato José Antonio Meade fungiendo como asesor político.
También pronto recibirá su premio la diputada federal y ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, que primero se opuso a un candidato no militante pero después se sumó a Meade.
Discussion about this post