Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del operativo “Niños Calle Blanca” -que tiene como uno de sus objetivos evitar la explotación infantil- el DIF municipal ha logrado rescatar a seis menores de entre 5 y 14 años de edad que estaban expuestos a toda clase de riesgos al trabajar en las calles de la capital.
La titular de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Dulce María Macías Palomino solicitó a la ciudadanía en general reportar o denunciar a los pequeños que estén en cruceros, avenidas o zonas comerciales pidiendo dinero.
“Supimos que los papás no tenían conocimiento de que sus hijos estaban en cruceros pues ellos trabajan en maquiladora y pasan mucho tiempo fuera de casa. Los niños obviamente buscaban apoyar con dinero a sus padres, quienes fueron citados por el DIF para concientizarlos sobre los peligros que los menores corren en las calles”, refirió.
Explicó que son nueve cruceros identificados como foco rojo: carretera salida a Matamoros, 24 Carrera Torres, 8 Berriozábal y el bulevar Adolfo López Mateos con avenida Tamaulipas.
Igualmente son peligrosos GranD Central, GranD Libertad, 8 Zacatecas, eje vial/Tamatán y el 16 Michoacán. “Aquí hemos detectado que hay niños trabajando, y no solo los fines de semana, sino casi a diario”, precisó.
Durante la presente temporada decembrina, cuando en la ciudad se genera una alta derrama económica, es muy probable que aumente la presencia de niños que hagan de las calles una fuente de ingresos económicos, manifestó.
Justamente con el objetivo de evitar que en estas fechas aumenten los llamados pedigüeños, la Procuraduría puso en marcha desde el inicio del año que está por terminar el operativo “Niños Calle Blanca”, pues es una realidad que por la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, los hijos menores se lanzan a las calles, señaló Macías Palomino.
Añadió que en el caso de los menores que fueron atendidos por el DIF, a las familias se les dotó de apoyos de programas sociales y recibieron atención para gestionar algún tipo de beca para que los pequeños puedan ingresar a la escuela o continuar su educación básica.
Dijo que al conseguirles algún apoyo a las familias ya no habrá necesidad de que sus hijos vayan a la calle pedir dinero.
Reiteró el llamado a la sociedad para que denuncie este tipo de situaciones ante las autoridades correspondientes, a fin de que se tomen cartas en el asunto y con ello se evite exponer a los menores de edad a situaciones de riesgo.
Discussion about this post