Por José Luis Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Productores de algodón del norte de la entidad fueron sancionados con más de 100 mil pesos por no cumplir disposiciones de las autoridades Fitosanitarias de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) relativas a la limpieza de sus predios antes de cualquier siembra para evitar la presencia de plagas.
Es una normatividad que se viene aplicando con más exigencia, pues con estas labores hasta el momento se ha logrado erradicar plagas como “El picudo” en un 90 por ciento, con el objetivo de conseguir zonas libre de ese mal en las partes colindantes de Tamaulipas con el estado de Texas.
Humberto Vázquez Ramírez, responsable de estas oficinas federales, mencionó que cuatro productores que resultaron con procedimientos administrativos en los municipios de Reynosa Río Bravo.
Dijo que actualmente se lleva a cabo un programa binacional entre México y Estados Unidos que ya está alcanzando resultados satisfactorios, en el sentido de disminuir este tipo de plagas que afectan directamente las siembras de algodón y su producción merma en porcentajes muy elevados.
La SENASICA advirtió a los productores que si hacen caso omiso a las recomendaciones sus predios corren el riesgo de ser cuarentenados pues por el momento sus expedientes fueron turnados al área jurídica y en los próximos días saldrá la sanción aplicada.
En el presente año se sembraron mil 300 hectáreas de algodón en el norte de la entidad y 2 mil 400 hectáreas en el sur.
Los productores del norte ya mencionaron que en el próximo año van a sembrar 11 mil hectáreas y en el caso del sur puede llegar a las 4 o 5 mil hectáreas, pues ahorita está agarrando todo un auge este tipo de siembras debido a sus precios altos en comparación con los granos, y la comercialización se tiene garantizada pues previo a las siembras firman contratos con quienes les demandan la materia prima, sobre todo el estado de Puebla.
Discussion about this post