Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El aplauso de 320 consejeros y otros “colados” se deja escuchar con fuerza bajo la techumbre de lámina del auditorio cenecista.
Su jerarca estatal, Sergio Guajardo Maldonado está al micrófono y, por primera vez, toca el tema del destituido secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas, Alfonso Guadalupe Torres Carrillo, por ser prominente panista.
Dice ante los miembros del Consejo Político Estatal reunido la tarde de este lunes:
-Se paró un albazo que el consejo estatal del IETAM pretendió hacer en detrimento de la transparencia y la democracia, principios rectores de lo que habrá de ser el próximo proceso electoral.
Por ese motivo felicita a los miembros de su departamento jurídico.
Menciona que el consejero presidente del IETAM propuso y “extrañamente recibió el apoyo unánime” para designar a un nuevo secretario, cuando violaba un requisito indispensable que es no tener participación en algún partido político en los últimos cuatro años.
Agrega en sus comentarios:
-Esta situación la impugnó y paró el área jurídica, y fue finalmente el INE el que, al ver la situación anómala, dio la indicación en forma inmediata de la destitución.
Reitera que el CDE que preside “está velando y será un permanente vigilante para que la autoridad electoral se conduzca con imparcialidad y transparencia”.
Guajardo tomó la palabra al final de los 45 minutos de esta reunión de consejeros que, si bien no conjuntó a los ex gobernadores, sí a los diputados federales Edgardo Melhem Salinas, Miguel González Salum y Pedro Luis Coronado.
También a los diputados locales comendados por su coordinador Alejandro Etienne Llano, alcaldes y regidores.
Ya no es la fiesta de otros tiempos, cuando el PRI estaba en el poder, pero no dejan de estar presentes ex dirigentes estatales que traen bien puesta la camiseta, Enrique Cárdenas del Avellano, Homar Zamorano Ayala y Lucino Cervantes.
Los consejeros aprobaron cuatro puntos que sometió el presidente estatal.
Dieron de alta y tomaron la protesta a más de un centenar de nuevos consejeros, hombre y mujeres, provenientes de todos los municipios.
Aprobaron crear la Comisión Política Permanente, un organismo que resolverá asuntos y situaciones de urgente solución en funciones de Consejo Político, que se integra con el 15 por ciento de los consejeros.
Palomearon el método de selección de sus candidatos a alcaldes: Un 50 por ciento por convención de delegados y el otro 50 por Comisión para garantizar la paridad de género y el 30 por ciento para jóvenes.
Avalaron la plataforma política de sus candidatos para el 2918, “que no será de promesas vanas y sin fundamento” y menos acciones que tengan que ver con el uso de recursos públicos.
Como punto final de la orden del día, el Consejo Político dio su anuencia al directivo estatal para iniciar pláticas con “partidos políticos afines” para ir en alianza por las presidencias municipales el año venidero.
Sin matracas ni batucada, la asamblea le brindó un caluroso aplauso al coordinador de los legisladores locales, Alejandro Etienne Llano, por sus cumpleaños. Vino al mundo el 4 de diciembre de 1957.
Pese a que son oposición, el ánimo no decae en los órganos de gobierno del tricolor.
Guajardo Maldonado cerró con la afirmación de “vamos por el 2018” para llevar a la Presidencia a José Antonio Meade, “ganar por primera vez en 18 años” las dos senaduría de mayoría, los nueve distritos electorales federales y las 43 presidencias municipales.
“En 2018 el partido estará de regreso con el apoyo de todos ustedes”, afirmó antes de entregar el micrófono a Enrique Cárdenas del Avellano, ex líder estatal, para hacer la clausura de la sesión.
Ya pasan de las cinco de la tarde.
Discussion about this post