Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas obtuvo un ahorro de 19 millones de pesos en el último semestre del año por concepto del ahorro obtenido al dejar de pagar a 484 personas que cobraban sin trabajar (aviadores).
La titular de la dependencia, Gloria Molina Gamboa informó que los millones de pesos obtenidos tras la suspensión del pago de la quincena desde hace seis o siete meses a las personas que cobraban sin trabajar le permitieron a la dependencia poder cerrar el año y pagar todos los compromisos que tenían.
Dijo que actualmente la Contraloría estatal no solo tiene la lista de los que cobraban sin trabajar sino que será la instancia que determinará las sanciones a aplicar, que podrían ser de tipo penal o administrativo.
Dijo que de acuerdo con sus atribuciones, la Secretaría de Salud se concretó a levantar las actas administrativas y la Contraloría del gobierno estatal se encargará de las sanciones.
“El dato que tenemos es que son 484 trabajadores que no se presentaron a laborar y conforme a la ley se les levantó su acta administrativa, que se envió a la Contraloría. Esta gente nunca se presentó a trabajar, en seis o siete meses de la administración”, dijo.
Molina Gamboa reiteró que al detectar a los “aviadores” inmediatamente los dieron de baja, les suspendieron el pago de la quincena y les levantaron un acta administrativa y ahora será a la Contraloría a la que le corresponderá aplicar la sanción que amerite cada uno de esos casos.
Señaló que para evitar que dicha situación se repita en la presente administración estatal han establecido controles en todas las áreas de la Secretaría de Salud, en las que se instalaron checadores digitales a través de los cuales queda constancia de que el personal se está presentando a trabajar.
“El que no llegue a trabajar recibirá su acta administrativa correspondiente”, advirtió Molina Gamboa, quien dijo desconocer si en esa lista de “aviadores” iban incluidos ex directores o ex jefes de alguna área.
Discussion about this post