Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El diputado local Oscar Martín Ramos Salinas señaló que aun cuando en el discurso la Reforma Educativa es una de las prioridades del gobierno federal, en la práctica no ha recibido el presupuesto suficiente para avanzar en la calidad de la educación, en la profesionalización docente y en la ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa.
“Se habló de mejorar la infraestructura educativa y se habló de la capacitación y el acompañamiento, y a tres años lo seguimos esperando, entonces ojalá y esto no solo quede en el discurso y se convierta en realidad”.
El legislador del Partido Nueva Alianza recalcó que los maestros siguen viendo infraestructura escolar en mal estado, escuelas que no tienen agua, luz ni sanitarios y, en resumen, siguen con las mismas carencias desde antes de que se implementara la Reforma Educativa.
A ello habría que agregar que los recursos no se han visto reflejados en el acompañamiento docente, una irregularidad que desde el inicio ha sido expuesta por el Partido Nueva Alianza.
“Lo que nosotros quisiéramos es ver reflejado el aspecto presupuestal en el acompañamiento y en lo académico, es lo que siempre ha faltado y siempre lo hemos señalado y siempre lo hemos peleado. Pero seguimos viendo infraestructura en mal estado, escuelas que no tienen servicio de agua, luz, sanitarios, en fin seguimos viendo las mismas carencias”.
Como cada año, agregó, el presupuesto para el rubro educativo no es suficiente, además de que para el próximo año se advierten recortes y eso no ayuda a avanzar en los grandes pendientes de la Reforma Educativa, como son la infraestructura y la capacitación al magisterio.
Discussion about this post