Agencias
Washington.- Los países árabes, la ONU, Francia y las principales democracias del mundo condenaron hoy la decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel y mostraron su temor ante las consecuencias que este paso pueda acarrear en Medio Oriente.
Tras la decisión de Trump, EU se convierte en el único país del mundo que reconoce como capital de Israel a Jerusalén, donde ninguna nación tiene su embajada debido a que, tras la anexión israelí de la parte oriental de la urbe en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.
Jerusalén Este, que los palestinos reclaman como capital de su futuro Estado, está ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis Días, de 1967, y fue anexionada en 1980 en una decisión unilateral israelí que no reconoció la comunidad internacional.
Egipto, uno de los principales socios de EU en la región y el único país que, junto con Jordania, tiene firmado un tratado de paz con Israel, ha rechazado esta decisión de Trump, así como el traslado de su embajada a Jerusalén.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio expresó su «gran preocupación por las posibles consecuencias» para la estabilidad de Oriente Medio.
La ONU insistió hoy en que el estatus final de Jerusalén debe ser resuelto en negociaciones directas entre Israel y los palestinos y recalcó la necesidad de avanzar hacia la solución de dos estados.
«Quiero ser claro: no hay alternativa a la solución de dos estados. No hay un plan B», afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó hoy el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en un discurso en la Casa Blanca.
El estatus de Jerusalén debe determinarse en el marco de las negociaciones de paz de israelíes y palestinos, informó el Palacio del Elíseo en un comunicado tras una conversación telefónica de Macron con Trump.
«La decisión viola el derecho internacional y todas las resoluciones de la ONU», dijo después el propio Macron durante una visita a Argelia. Macron también hizo un llamamiento a la calma. «Debemos evitar a a cualquier precio actos violentos y dar prioridad al diálogo”.
Discussion about this post