Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública modificó el proceso y los requisitos de admisión para reclutar a nuevos agentes policiacos y contratar a cuando menos 10 mil durante la presente administración para poder ejercer un mejor control de la situación en los 43 municipios del Estado.
El titular del área, Luis Felipe López Castro explicó que ahora para ingresar a las filas de las corporaciones los aspirantes deberán aprobar una evaluación previa y con ello descartar a quienes definitivamente no tienen ninguna posibilidad de ingresar al servicio.
“Estamos modificando los perfiles y estamos haciendo evaluaciones previas, un perfilamiento previo. Se contrataron empresas específicas que nos permitan, desde antes de llegar a la evaluación formal, saber quiénes no tienen posibilidad de acceder a la policía”.
Señaló que estas modificaciones que se hicieron en el 2017 han permitido aumentar la tasa de aprobación al pasar de 18 por ciento a 40 por ciento al final del año pasado.
“Estamos creciendo, si traíamos una tasa de 18 por ciento de aceptación de reclutas, todo lo que hicimos en este año que pasó nos permite superar ya el 40 por ciento de aprobación”, refirió.
Estimó que en números reales crecieron un 10 por ciento, pues el diagnóstico real arroja mucho más de lo que se planteó al principio y mucho más de lo que sacó el Sistema Nacional de Seguridad Pública en el sentido de que deben operar 1.8 policías por cada mil habitantes.
“Pero si nos basamos en ese dato, entonces le estaríamos quitando todos los policías a un municipio como Miquihuana, que tiene poco más de mil habitantes porque entonces no alcanzaría ni a tener dos policías”, puntualizó el funcionario.
Discussion about this post