Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El año 2017 dejó un crecimiento económico magro y una baja generación de empleos en la localidad, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Torre Aliyán.
“Fue un año en donde remamos contra la corriente, contra este factor que inhibe directa o indirectamente el desarrollo económico, como es la inseguridad, como todos lo sabemos; pero pese a ello sí hay oportunidades que se tienen que capitalizar, porque no todo es malo”.
Refirió que los casi 400 socios de la Coparmex lucharon contra la corriente a lo largo del año debido principalmente a las condiciones de inseguridad que siguen afectando el desarrollo económico y comercial de la capital del Estado.
“Nos vemos obligados a reflexionar sobre los avances y oportunidades que dejó nuestra economía en 2017, si es que las hubiera, y vemos con mucho desagrado que el crecimiento fue magro y la generación empleos insuficiente; fue un año difícil para los empresarios por el factor inseguridad, que para nadie es desconocido”.
El dirigente de los empresarios en la zona centro de Tamaulipas confió en que este año que inicia se le apueste a otro tipo de proyectos o estrategias que pudieran ayudar a sortear las dificultades que se presenten a lo largo del 2018, y con ello abonar al crecimiento y desarrollo de la economía local.
Torre Aliyán consideró que si los empresarios logran consolidar alianzas con otros sectores, como el educativo, y detonar otros proyectos encaminados a generar el desarrollo de la economía, es posible que el panorama no sea tan negativo en este año que apenas inicia.
“Creo que en la Coparmex hay alianzas por venir, sobre todo con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el proyecto de educación dual, así como una serie de proyectos que pueden abonar al impacto del sano desarrollo de la economía”.
Discussion about this post