Agencias
Ciudad de México.- La Arquidiócesis de Xalapa consideró en su mensaje dominical que el nuevo formato de las actas de nacimiento que presentó el Gobierno federal es una imposición que rompe con el concepto de familia.
A través de un comunicado, la institución religiosa criticó que los nuevos documentos consignaron como «Filiación» la parte que anteriormente se llamaba «Padre» y «Madre».
«Con esta imposición se da continuidad a la implementación de la agenda de género, ya que contradice la naturaleza humana», dice el texto firmado por el Presbítero José Manuel Suazo Reyes.
Además, reclamaron que el parentesco del registrado con los abuelos se incluyó dentro de una casilla de nombre «Anotaciones marginales», cuando anteriormente se ponían después del nombre de los padres.
«Se destruye el vínculo de parentesco natural entre las personas, se desmantela el concepto de familia y se está abriendo la puerta para imponer una ideología».
El pasado 10 de enero, el Presidente Enrique Peña informó que a través del portal digital del Gobierno se habilitó el servicio «Tu Acta en Línea», para descargar este documento de identificación personal.
Desde el 2015, el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) aprobó este nuevo formato único, mismo que ahora es criticado por la Iglesia de Xalapa.
Dentro del reclamo, el Presbítero también cuestionó a la Federación a quién beneficia esta implementación que consideró contraria a los datos de la ciencia y la razón.
«Que después no cause ninguna extrañeza, luego que la gente se acostumbra, viene la aplicación de nuevas leyes para imponer el absurdo como algo normal», agregó.
El nuevo formato único contiene un folio de impresión, datos de identidad del sujeto y cinco medidas diferentes de seguridad que autentifican su valor jurídico.
Asimismo, en la casilla «Filiación» se registra, según el portal www/www.gob.mx/ActaNacimiento/, el nombre de las personas que tengan un vínculo jurídico o consanguíneo con el registrado.
Discussion about this post