Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El ex dirigente de la Sección 30 del SNTE y actual diputado federal del Partido Alianza Social (Panal), Rafael Méndez Salas aseguró que hasta ahora la reforma educativa sí ha funcionado, pero aclaró que tendrán que pasar cuando menos 10 años para ver los resultados que se esperan.
De hecho, reconoció que uno de los principales compromisos de esta reforma es el que tiene que ver con el incremento del 35 por ciento para los maestros que han obtenido los mejores desempeños en el examen de evaluación.
Sostuvo que para cumplir con esa obligación, los diputados aliancistas empujaron desde el Congreso de la Unión una ampliación al presupuesto destinado para la educación en todos sus niveles.
“Nosotros hicimos lo que corresponde, como partido Nueva Alianza y como grupo parlamentario tenemos una causa que es la educación, y a mí me tocó desde la comisión de la cual soy secretario; aumentamos casi 4 mil 500 millones de pesos para el rubro educativo en diversos niveles: básica, media superior y superior”, resaltó.
Sobre quienes han mostrado una práctica docente sobresaliente en dichos exámenes y no han recibido ese incentivo, Méndez Salas dijo que la responsabilidad recae en las secretarías de Educación de cada entidad, porque insistió, los diputados hicieron la parte que les corresponde.
“Sobre todo para corresponder a los maestros, que han dado la cara para dar una educación pública de calidad y que han presentado con éxito las evaluaciones saliendo satisfactoriamente, entonces tiene que haber una correspondencia, porque la reforma educativa dice que tiene que mejorar los ingresos para los mejores promedios. A cada estado se le manda la cantidad que cubra esas necesidades”, subrayó.
Definió a la educativa como una reforma de alto calado, la que pese a las deficiencias presupuestales hasta hoy sí ha funcionado en el sentido de que se han eliminado muchos vicios que afectaban el desarrollo educativo en el país y en Tamaulipas.
“La reforma no puede entrar todavía en un proceso de evaluación, pero hasta ahorita sí ha funcionado, tenemos que decirlo: había vicios no solo del sindicato sino por todos lados, pero siento que el problema no fue la reforma sino la forma en que la plantearon los medios de comunicación. Con todo respeto, hicieron de la reforma como el ‘coco’ de los maestros a quienes culparon de todo”, apuntó.
Por ello se comprometió a que por lo menos en lo que se refiere a los diputados de Nueva Alianza, continuarán trabajando y gestionando recursos a favor de la reforma educativa en lo que tiene que ver con el mejoramiento de la calidad educativa, pero también para que se le haga justicia a los docentes que han sacado adelante la educación pública esforzándose por capacitarse y obtener buenos resultados en las evaluaciones.
“Aún no se refleja la correspondencia del Estado; siguen haciendo falta recursos para las capacitaciones”, destacó del diputado federal.
Discussion about this post