Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas. Buscando que los jóvenes que votan por primera vez obtengan su credencial de elector sin ningún tropiezo y lo mas rápido posible, el Registro Federal de Electores está llevando un módulo móvil a las propias instituciones educativas de nivel superior, con el único requisito de que por lo menos 50 estudiantes estén interesados en ese documento.
José de Jesús Arredondo Cortez, titular del Registro en Tamaulipas, dio a conocer que 255 estudiantes ya hicieron el trámite en Victoria y a 155 ya se les entregó su credencial por lo que podrán votar el primero de julio.
En Tamaulipas son muchos los jóvenes que por primera vez habrán de emitir su sufragio en una elección federal y local, por lo que los candidatos a los distintos cargos deberán convencer a los nuevos votantes de que son la mejor opción.
Los partidos políticos tienen un gran reto porque los nuevos votantes no pertenecen a ninguno, y por lo tanto habrán de interesarlos en que tienen la mejor plataforma política y sobre todo darles la seguridad de que atenderán sus expectativas y que las promesas no serán mas de lo mismo.
Cabe decir que casi la tercera parte de los tamaulipecos que podrán votar éste año por un candidato a la presidencia de la república son jóvenes entre 19 y 29 años, y no debe olvidarse que el voto de los jóvenes fue muy importante en la elección de 2016 en el estado.
Los beneficiarios del programa “Prospera” no se verán afectados por las elecciones de julio, pues la ley estipula que deben suspenderse todo tipo de dádivas oficiales 45 días antes de la elección, pero los pagos se adelantarán para no incurrir en ninguna violación, y asi lo aseguró el responsable de dicho programa social en la entidad Miguel Cavazos Guerrero.
Buscando no afectar la economía de los estudiantes y sus padres, el rector de la UAT José Andrés Suarez Fernández acordó no incrementar los costos de las inscripciones en ninguna de las escuelas de la máxima casa de estudios.
Causó buena impresión en el gremio periodístico que el alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas Cuéllar al agasajarlos con motivo del Día del Periodista, hiciera mención de su padre el periodista Enrique Rivas Ornelas, que también fue diputado local por el PARM, como quien le enseño a tender la mano a los compañeros y a quien lo requiriera.
Eduardo Hernández Chavarría no quita el dedo del renglón para ser candidato del PAN a la presidencia municipal de Tampico, aunque también se emociona cuando le hablan de la diputación federal por ese distrito.
Mientras en Madero hay quienes tratan de convencer al empresario Jaime Turrubiates Solís para ser candidato del PRI a la alcaldía.
Alfonso Durazo que ha pasado por el PRI, PAN y hoy es de los consentidos de MORENA y anunciado por Andrés Manuel López Obrador como Secretario de Seguridad Pública si el “Peje” gana la presidencia, dice que es viable el plan de amnistía a delincuentes que impulsa el tabasqueño.
Podría haber desabasto de gas en México si las nevadas en Estados Unidos se prolongan por una semana mas, porque se ha elevado considerablemente el consumo en Texas y otras partes del vecino país lo que ha dejado una cantidad menor para enviar a México, y no debemos olvidar que nuestro país está importando mas de la mitad de lo que consume y el 60 por ciento del gas importado proviene de Estados Unidos.
Discussion about this post