Por José Luis Ávila
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Derivado de los daños registrados en la naranja como consecuencia de las recientes heladas, el precio por tonelada de este cítrico se desplomó hasta en más de un 50 por ciento, pues de los 2 mil 500 pesos que se venía ofreciendo ahora llegó hasta los mil 200.
Javier Ibarra Echartea, presidente de la unión regional de citricultores “Emiliano Zapata”, explicó que las pérdidas para los productores son cuantiosas, además que tienen que descontar los 500 pesos de la pizca por lo que finalmente lo que obtiene son 700 pesos.
Explicó que la caída del precio inició después de las heladas de los primeros días de diciembre, porque hasta antes del fenómeno climático se venía pagando a 2 mil 500 pesos por tonelada, y esta semana inició con un precio de mil 200 pesos.
Asimismo dijo temer que las cosas empeoren porque todavía hay mucha fruta en los árboles y los productores están haciendo pizcas de pánico, lo cual mantiene saturado el mercado, y al haber mucha oferta el precio se abarata.
La naranja tamaulipeca se está enviando principalmente a jugueras de Nuevo León, porque las locales están procesando su propia fruta.
“Este cítrico comenzó a caerse y perdió calidad, por lo que ya no puede venderse como fruta fresca y eso la abarata”, advirtió Ibarra.
Lamentó que ningún diputado se haya interesado por la catastrófica situación que enfrentan poco más de 4 mil citricultores de la zona centro de Tamaulipas, particularmente de los municipios de Victoria, Llera, Güémez, Padilla e Hidalgo.
Por ello, formalizaron una solicitud al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ariel Longoria, para que se les active el seguro catastrófico de manera que quienes resultaron afectados reciban un apoyo económico.
Además, los productores pedirán al Consejo Nacional Citrícola que sea su intermediario ante la federación para la gestión de un subsidio emergente de unos 300 pesos por tonelada, lo que los ayudaría mucho en estos momentos.
Discussion about this post