Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Asociación Estatal de Padres de Familia (ASEPAF) admitió que en muchos hogares no hay un verdadero control hacia los niños respecto al uso de las redes sociales y toda clase de tecnología, cuyo contenido puede ser dañino para su formación.
Santiago Jiménez Zavala, presidente de la ASEPAF, consideró que por el trabajo o por omisión muchos papás y mamás dejan que sus hijos pasen horas frente a una computadora o manipulando el celular, sin siquiera poner candados a lo que ellos ven en esos modernos aparatos.
Consideró que resulta paradójico que el peligro o el riesgo se encuentre en la propia casa ya que en las redes sociales abunda toda clase de contenido violento, como asesinatos, muertes o escenas sexuales que no son aptas para menores.
Comentó que es frecuente observar que los menores juegan programas violentos o bélicos en los celulares, y muy pocas veces usan esta herramienta como un recurso pedagógico o de enseñanza, por lo que reiteró que los papas y las mamás deben prestar más atención a esta situación.
Ante este escenario, el presidente de la ASEPAF dijo que actualmente debe ser más importante revisar lo que los niños ven no solo en las computadoras o teléfonos inteligentes sino en la propia televisión, que la famosa operación mochila.
“Lo de la mochila es un tema viejo, creo que todos en casa la revisamos, aunque no con eso quiero decir que no sea importante, pero ahora es prioridad estar al pendiente del uso que nuestros niños le dan a las redes sociales a toda clase de aparatos tecnológicos porque ahí está el peligro”.
En su opinión, en algunos hogares se ha perdido la comunicación que debe fluir entre papas e hijos por lo que es urgente que los primeros recuperen el diálogo con los hijos, en su caso lo provoquen, pues es la única forma que se pueden prevenir, o controlar, problemas que surjan.
También es bueno que se recuperen esos días como el domingo, cuando las familias salían a pasear o a divertirse sanamente, esos espacios nunca deben perderse, finalizó el presidente de los padres de familia.
Discussion about this post