Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El representante estatal de la Asociación Civil México Igualitario, Mercurios Espinoza del Ángel informó que los candidatos a puestos de elección popular evitan hacer pronunciamientos en torno a los derechos de la comunidad lésbico gay por temor al costo político que les podría ocasionar.
“Lo cierto es que si algún funcionario defiende los derechos humanos, habla bien de él y no hay ningún costo político; ya hemos comprobado en diferente estados y municipios que cuando se apoya a la comunidad LGBT, es decir de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en el respeto a sus derechos, han sido comentarios a favor de estos políticos, no en contra”.
Mencionó que es común que a nivel nacional y estatal los partidos políticos, gobernantes y aspirantes a cualquier cargo electoral se abstengan de hablar sobre los derechos de las personas homosexuales y mucho menos decir si están a favor o en contra.
“La exigencia es el respeto a la Constitución, nosotros hemos procurado no manejar el tema de los derechos de manera política y es la manera en que se ha avanzado aquí en Tamaulipas. La no discriminación que establece el artículo 1 de la Constitución y la protección a las familias así como el derecho a la identidad del artículo 4, son las normas que le dan más protección a la comunidad y exigimos sean respetados”.
Otros actores políticos muestran ignorancia sobre el tema al proponer que esos derechos sean sometidos a una consulta pública, cuando la propia Constitución en su artículo 35 establece que los derechos humanos no son susceptibles de ponerlos a consideración de la sociedad, porque son inherentes al ser humano.
Mercurios Espinoza aclaró que la Asociación Civil México Igualitario continúa promoviendo la estrategia jurídica para lograr que quienes profesan una preferencia sexual distinta tengan los mismos derechos que los heterosexuales, pero lo hace de manera apartidista ya que en Tamaulipas los legisladores no han tenido el suficiente interés por impulsar los derechos constitucionales que le pertenecen a la comunidad lésbico gay.
“A través de México Igualitario hemos optado desde hace varios años por una estrategia jurídica porque lamentablemente en nuestro Estado los legisladores no han tenido ningún interés por impulsar los derechos constitucionales de la comunidad lésbico gay”.
Discussion about this post